Nivel de afrontamiento – adaptación y necesidades del cuidador primario del paciente crítico de una unidad de cuidados intensivos
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por objetivo determinar el nivel de afrontamiento-adaptación y las necesidades del cuidador primario del paciente crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo transversal, estará constituida por los cuidadores primarios de los...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidadores Adaptación Psicológica Evaluación de Necesidades Unidades de Cuidados Intensivos -- Recursos Humanos Pacientes Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | El presente estudio tiene por objetivo determinar el nivel de afrontamiento-adaptación y las necesidades del cuidador primario del paciente crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo transversal, estará constituida por los cuidadores primarios de los pacientes hospitalizados en la Unidad de cuidados intensivos Generales del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz que cumplirán con los criterios de inclusión designados, el estudio se realizará durante el periodo correspondiente de Octubre del 2015 a marzo del 2016 con la participación de 168 cuidadores primarios a quienes se les aplicará el instrumento de CAPS de Roy para describir la variable de Afrontamiento- adaptación y el instrumento de CCFNI versión breve para describir la variable de necesidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).