Necesidades socioemocionales de familiares de pacientes internados en la unidad de cuidados intensivos del hospital Huariaca -Pasco 2022.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las necesidades socioemocionales de familiares de pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital I Huariaca, Pasco-2022. Materiales y métodos: El estudio es abordado desde el enfoque cuantitativo de la investigación. El diseño del mismo es no experimental,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1226 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1226 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación de Necesidades Familia Unidad de Cuidados Intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar las necesidades socioemocionales de familiares de pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital I Huariaca, Pasco-2022. Materiales y métodos: El estudio es abordado desde el enfoque cuantitativo de la investigación. El diseño del mismo es no experimental, descriptivo y transversal. La muestra estará conformada por 148 familiares participantes que serán seleccionados. En el proceso de recolección de datos se aplicará la técnica de encuesta y el instrumento Critical Care Family Needs Inventory o CCFNI, el cual está estructurado por 5 dimensiones y 45 enunciados. Resultados: Los resultados que se desprendan de este estudio serán facilitados al equipo que gestiona el hospital donde se realizara la recolección de datos, con ello podrá establecer mejoras en su práctica de gestión de cuidado en su área de UCI. Además, señalar que, con dichas mejoras, los principales beneficiados serán los familiares de usuarios críticos internados en la UCI e indirectamente los mismos pacientes. Conclusiones: Este trabajo será realizado teniendo como norte el método científico, que permitirá darle el marco metodológico adecuado para llegar a la obtención de resultados sólidos y validos que sean reconocidos por los profesionales enfermeros de la UCI y la comunidad científica en general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).