La angustia psicológica y soledad en estudiantes de enfermería de la universidad privada Norbert Wiener, Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar relación entre las dificultades de regulación emocional y crecimiento entre la angustia psicológica y la soledad en la universidad Norbert Wiener, Lima 2021. Metodología: El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, y de diseño no experimental, descriptivo, y correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Anyosa, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Angustia psicológica
Soledad
Correlación
Descriptiva
Estudiantes universitarios.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar relación entre las dificultades de regulación emocional y crecimiento entre la angustia psicológica y la soledad en la universidad Norbert Wiener, Lima 2021. Metodología: El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, y de diseño no experimental, descriptivo, y correlacional. La muestra representativa del estudio estará conformada por 250 estudiantes universitario que fueron obtenida de acuerdo con la aplicación de la fórmula. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos: En la técnica de relevamiento de data se aplicará la encuesta, ejecutada en un solo momento, mediante los instrumentos denominados escala de angustia psicológica y cuestionario de soledad, los dos instrumentos poseen un Alfa de Cronbach equivalente a .800, y .850 respectivamente. Procedimientos: El relevamiento de la data obtenida se efectuará por un periodo de 02 meses. Una vez recogida la data, se organizará en el programa Excel para su control de calidad y organización correspondiente; posteriormente se exportará al software SPSS versión 25.0. Análisis Estadístico: Para la evaluación descriptiva y correlacional se desarrollarán tablas correlación y de frecuencias, medidas de tendencia central, dispersión y gráficos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).