Evitación experiencial y angustia psicológica en universitarios de Sayán, 2023
Descripción del Articulo
La intención central fue identificar la relación entre evitación experiencial y angustia psicológica en universitarios de Sayán, 2023. La investigación fue de tipo básica y de diseño descriptivo-correlacional. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario Breve de Evitación Experiencial y la Esc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evitación Experiencial Angustia Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La intención central fue identificar la relación entre evitación experiencial y angustia psicológica en universitarios de Sayán, 2023. La investigación fue de tipo básica y de diseño descriptivo-correlacional. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario Breve de Evitación Experiencial y la Escala de Angustia Psicológica. Para ello se reclutó a 325 participantes en condición de estudiantes universitarios. Por lo tanto, los valores estadísticos demostraron que si existió relación entre la evitación experiencial y la angustia psicológica (rho = .66, p = .00), además, relaciones significativas entre la evitación experiencial y ansiedad (rho = .59, p = .00) y con depresión (rho = .64, p = .00). Añadido a ello, el nivel con mayor representación fue el alto para evitación experiencial (f = 234, 72.0%), angustia psicológica (f = 233, 71.7%), ansiedad (f = 203, 62.5%) y depresión (f = 197, 60.6%). En conclusión, a mayor conducta de evitación experiencial, mayor fue la angustia psicológica en universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).