Angustia psicológica y desempeño laboral en personal de la red de salud de Lambayeque - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre angustia psicológica y desempeño laboral en personal de salud. La investigación fue de tipo cuantitativa, el diseño de tipo correlacional. La muestra fue de 82 trabajadores de 23 a 61 años (M=36.5, DE=9.07), entre mujeres (73%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernandez Ibañez, Ingrid Elizabeth, Nishiyama Carrion, Karen Naomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Angustia psicológica
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre angustia psicológica y desempeño laboral en personal de salud. La investigación fue de tipo cuantitativa, el diseño de tipo correlacional. La muestra fue de 82 trabajadores de 23 a 61 años (M=36.5, DE=9.07), entre mujeres (73%) y varones (27%), del área administrativa (30%) y sanitaria (70%). Se empleó como instrumentos la “Escala de Angustia Psicológica de Kessler (K10)” y el “Cuestionario de Desempeño Laboral Individual de Koopmans (IWPQ). Los resultados demostraron que existe relación negativa entre la angustia psicológica con el desempeño laboral (rs=-.362 [IC -.537, -.157], p<.01). El 43.9% presentó un nivel moderado de angustia psicológica y, el 47.6% mostró un nivel alto de desempeño laboral. El desempeño en la tarea y contexto mostraron relación negativa con la angustia psicológica; en cambio, los comportamientos contraproducentes relevaron relación positiva con la angustia psicológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).