Eficacia de la intervención del ejercicio físico en el manejo de la fragilidad en el paciente adulto mayor

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la intervención del ejercicio físico en el manejo de la fragilidad en el paciente adulto mayor. Material y Métodos: El diseño una revisión sistemática, de tipo cuantitativo. La población estuvo dada por 79 artículos, la muestra fue de 10...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamaní Yonz, Ena Suhei, Carrasco Zeña, Leopoldina Marisely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención
Ejercicio físico
Fragilidad
Adulto mayor
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la intervención del ejercicio físico en el manejo de la fragilidad en el paciente adulto mayor. Material y Métodos: El diseño una revisión sistemática, de tipo cuantitativo. La población estuvo dada por 79 artículos, la muestra fue de 10 artículos. Se utilizaron las siguientes bases de datos: Pub Med, Cochrane, Wiley. El 100% de tipo cuantitativo, diseño de estudio 90% revisiones sistemáticas y el 10% experimental. De acuerdo a la calidad de la evidencia se encontró alta en un 100% y de acuerdo a la fuerza de recomendación fuerte en un 100%; según el país de procedencia corresponden a España 30%, Canadá 10%, Bélgica 10%, Australia 20%, Europa 10%, Alemania 10% y Italia 10%. Resultados: El 70% (n = 7/10) muestra la efectividad de la intervención del ejercicio físico en el manejo de la fragilidad en el paciente adulto mayor. El otro 30% (n = 3/10) señalan discrepancia en la efectividad de la intervención del ejercicio físico en el manejo de la fragilidad en el paciente adulto mayor. Conclusión: Se concluyó que 7 de 10 autores señalan la coincidencia entre la efectividad de la intervención del ejercicio físico en el manejo de la fragilidad en el paciente adulto mayor. Los otro 3 de 10 discrepa en la efectividad de la intervención del ejercicio físico en el manejo de la fragilidad en el paciente adulto mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).