El efecto de la regulación de precios mediante la metodología price cap sobre la sostenibilidad de una infraestructura
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es describir las características del modelo de regulación por precios tope y determinar si los incentivos que genera sobre la empresa regulada podrían poner en riesgo la continuidad o sostenibilidad de la infraestructura o servicio. La hipótesis es que un esquema reg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3142 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3142 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo es describir las características del modelo de regulación por precios tope y determinar si los incentivos que genera sobre la empresa regulada podrían poner en riesgo la continuidad o sostenibilidad de la infraestructura o servicio. La hipótesis es que un esquema regulatorio por precios tope no tiene como objetivo cubrir los costos productivos de la empresa ni garantizarle una rentabilidad optima, sino incentivar su eficiencia productiva por medio de ajustes periódicos de la tarifa anterior actualizando por inflación y descontando un factor de productividad objetivo. El esquema anterior expone por un lado a la empresa a mayores niveles de riesgo al no poder trasladar variaciones en costos al precio y por otro lado genera fuertes incentivos para buscar eficiencias en costos que generaran problemas de sostenibilidad para la infraestructura regulada, por ejemplo, la exposición choques externos, insuficiente cobertura del servicio y reducción en la calidad del mismo. En la primera parte se describen brevemente los conceptos de monopolio natural y, para efectos de comparación, los dos modelos de regulación de un monopolio natural mencionados líneas arriba. A continuación, se hace una revisión de la literatura y la evidencia empírica referente a los efectos negativos que podría tener la aplicación de una regulación por precios tope sobre la sostenibilidad de la infraestructura de servicios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).