El efecto de la regulación de precios sobre la sostenibilidad del Puerto de Paita
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo central el análisis del efecto de la regulación de tarifas portuarias mediante la metodología de precios tope sobre la sostenibilidad de la oferta de los servicios portuarios ofrecidos en el Terminal Portuario de Paita (TPP). En este ejercicio, se tiene por ob...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3902 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3902 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de precios Sostenibilidad Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo central el análisis del efecto de la regulación de tarifas portuarias mediante la metodología de precios tope sobre la sostenibilidad de la oferta de los servicios portuarios ofrecidos en el Terminal Portuario de Paita (TPP). En este ejercicio, se tiene por objeto el análisis de los efectos de la aplicación del factor de productividad (Factor X) sobre la estabilidad económica y financiera del Concesionario, Terminales Portuarios Euroandinos S.A., encargado de la administración de TPP. La hipótesis planteada es que el efecto de la regulación de tarifas ha sido favorable para el caso de TPP bajo el factor X aplicado. La evidencia muestra que tal efecto ha sido positivo para TPP en base a sus ratios financieros de solvencia y rentabilidad, así como la evolución de su rating crediticio y el cumplimiento sobresaliente de sus compromisos de inversión. Sin embargo, se muestra, también, los eventuales efectos adversos que ocasionaría la aplicación de un factor de productividad distinto como el que propuso inicialmente el regulador basándose en su discrecionalidad. Finalmente, se concluye resaltando el hecho de que más allá de considerar aspectos metodológicos, el regulador juega un rol importante para crear un entorno de confianza y predictibilidad para que se logre el objetivo máximo de asegurar la oferta del bien público en beneficio de la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).