Efecto de la incertidumbre en la inversión privada

Descripción del Articulo

El crecimiento económico de los países en vías de desarrollo depende significativamente de la inversión privada, cuya estabilidad obedece a una serie de factores económicos y en la incertidumbre. En ese sentido, el presente trabajo provee una revisión teórica y empírica de la relación entre dos tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero Arbulu, Italo Rodolfo, Huaynate Benancio, Gabriela Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones privadas
Incertidumbre (Economía)
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El crecimiento económico de los países en vías de desarrollo depende significativamente de la inversión privada, cuya estabilidad obedece a una serie de factores económicos y en la incertidumbre. En ese sentido, el presente trabajo provee una revisión teórica y empírica de la relación entre dos tipos de incertidumbre, macroeconómica y política, en la inversión privada. En el análisis teórico, la relación negativa o positiva se atribuye a determinados supuestos acerca de los retornos a escala de la producción, la aversión al riesgo, el mercado competitivo de las empresas y la naturaleza irreversible de las inversiones. Desde el análisis empírico, para los países en vías de desarrollo, distintos autores comprueban la hipótesis propuesta acerca de la: “existencia de un efecto negativo de la incertidumbre macroeconómica y política sobre la inversión privada”. Finalmente, se determina que, la incertidumbre de variables como el tipo de cambio real, los términos de intercambio, la estabilidad política y los factores sociopolíticos mantiene un rol muy importante en la inversión privada para los países subdesarrollados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).