Impacto de la incertidumbre sobre la inversión privada
Descripción del Articulo
En las últimas décadas, se ha generado un mayor interés en el estudio de la incertidumbre debido a que suele aumentar con la aparición de shocks y distorsiona las decisiones de inversión privadas. Si bien la mayoría de los trabajos concluyen que el efecto es adverso, otros llegan a resultados opuest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversiones privadas Incertidumbre (Economía) Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En las últimas décadas, se ha generado un mayor interés en el estudio de la incertidumbre debido a que suele aumentar con la aparición de shocks y distorsiona las decisiones de inversión privadas. Si bien la mayoría de los trabajos concluyen que el efecto es adverso, otros llegan a resultados opuestos. Este documento contribuye al entendimiento de esta relación a partir de la revisión de literatura teórica y empírica. Los hallazgos encontrados dan soporte a la idea de que el impacto de la incertidumbre sobre la inversión privada es, por lo general, negativo, explicado por el enfoque de opciones reales y factores como la irreversibilidad de la inversión, los costos de ajuste, el grado de aversión al riesgo y las restricciones de financiamiento. No obstante, el efecto puede ser mixto o positivo, en mayor medida, bajo el enfoque de opciones de crecimiento y tomando en cuenta factores como el grado de competencia y tiempo de construcción. Por último, se muestra que el impacto negativo es mayor para las economías emergentes, la incertidumbre política puede llegar a tener resultados desfavorables para la inversión y hay evidencia de una relación no lineal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).