Efecto de la incertidumbre en la inversión privada

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha logrado detallar la amplitud del concepto “Incertidumbre” y la variedad de medidas para obtenerla, tanto en el ámbito macroeconómico como microeconómico. Asimismo, el análisis teórico ha servido para aterrizar los distintos efectos que tiene la Incertidumbre sobre la Inversión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sarango Castillo, Ana Lucia, Flores Acosta, Gregory Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones privadas
Incertidumbre (Economía)
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo ha logrado detallar la amplitud del concepto “Incertidumbre” y la variedad de medidas para obtenerla, tanto en el ámbito macroeconómico como microeconómico. Asimismo, el análisis teórico ha servido para aterrizar los distintos efectos que tiene la Incertidumbre sobre la Inversión Privada, tanto como agente económico como a nivel agregado. Los resultados varían en base a los supuestos incluidos o excluidos de los modelos teóricos, así como la evolución que ha tenido la propia teoría de Inversión a lo largo del tiempo. En la evidencia empírica analizada, el resultado fue igual de variado, ya sea por la definición del modelo econométrico planteado, el horizonte de tiempo y las características de los países evaluados. De esta manera, podríamos condicionar el efecto de la Incertidumbre en la Inversión Privada de acuerdo con el horizonte de tiempo a analizar, pues la evidencia nos muestra que en el corto plazo el efecto es negativo; sin embargo, en el mediano y largo plazo, el efecto es difícil de definir, dado que la Inversión depende de otros factores asociados al agente a evaluar. Finalmente se resalta la diferencia en los resultados según la estructura productiva del país que se analiza. En ese sentido, se concluye que en países con estructuras primarias exportadoras, el efecto de la incertidumbre en la inversión privada parece ser poco significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).