El efecto de la incertidumbre en la inversión privada
Descripción del Articulo
La inversión privada es uno de los principales motores de crecimiento económico peruano, cuya volatilidad responde a factores de incertidumbre política y macroeconómica. En este sentido, la presente investigación analiza el efecto de la incertidumbre en la inversión privada. Se ha profundizado a niv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversiones privadas Incertidumbre (Economía) Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La inversión privada es uno de los principales motores de crecimiento económico peruano, cuya volatilidad responde a factores de incertidumbre política y macroeconómica. En este sentido, la presente investigación analiza el efecto de la incertidumbre en la inversión privada. Se ha profundizado a nivel teórico y empírico la relación entre ambas variables para probar el efecto negativo de la primera sobre la segunda. Teóricamente, esta relación se atribuye a dos factores: aversión al riesgo de los inversionistas e irreversibilidad de las inversiones. Por el lado empírico, para países en vías de desarrollo, los diversos autores encuentran resultados que confirman la hipótesis del presente trabajo: “tanto la incertidumbre macroeconómica como la incertidumbre política tienen un efecto negativo y significativo sobre la inversión privada”. La medición de la incertidumbre macroeconómica se realiza a través de las variables de inflación, tipo de cambio real, entre otros; mientras que, la incertidumbre política se mide a partir del riesgo político, régimen político jurídico y capacidad de gobierno. Por lo tanto, las recomendaciones de política deben orientarse a mantener estables dichas variables. Por el lado metodológico, no hay estudios a profundidad para Perú, por lo que se recomienda un análisis econométrico sobre ambas fuentes de incertidumbre en simultáneo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).