Estudio de prefactibilidad para la implementación de una guardería en el centro comercial Mall Aventura Plaza en la ciudad de Trujillo.

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente proyecto tiene como objetivo determinar la viabilidad económica y financiera para la implementación de una empresa dedicada a brindar el servicio de guardería en donde los padres de familia que asistan a un centro comercial elijan por el Mall Aventura Plaza, pues este contara con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Guanilo, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Investigación de mercados
Estudios de viabilidad (empresas comerciales)
Evaluación económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente proyecto tiene como objetivo determinar la viabilidad económica y financiera para la implementación de una empresa dedicada a brindar el servicio de guardería en donde los padres de familia que asistan a un centro comercial elijan por el Mall Aventura Plaza, pues este contara con KIDS PLACE S.A.C empresa dedicada al cuidado profesional de los más queridos de la casa como son nuestros niños. El nombre de la empresa será KIDS PLACE S.A.C, el servicio a ofrecer consiste en ayudar a los padres de familia que asistan a un centro comercial a realizar compras, una transacción bancaria, comercial o divertirse puedan dejar a sus hijos en lugar seguro y proporcionándole entretenimiento. El mercado objetivo al cual se dirigirá la empresa serán los niños de 1 a 6 años de los distritos de Trujillo, Víctor Larco Herrera, Huanchaco, Esperanza, Florencia de Mora y Porvenir del sector socioeconómico C, el primer año de este mercado corresponderá a 57,082 servicios. La empresa en proyecto tendrá una capacidad máxima de 74,880 servicios por año para lo cual se requiere una inversión de S/104,391.94 que será financiada en un 50% con aporte propio y 50% con préstamo del Banco de Crédito del Perú. Dicha inversión se recuperará en 3 años. El presente trabajo concluye que el proyecto es rentable, teniendo en cuenta el Costo Promedio Ponderado de Capital de 13.22%., dando como resultado los siguientes indicadores financieros en términos reales: VANE S/. 121,157 VANF S/. 114,240 TIRE 43.1% TIRF 57.58 %,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).