Propuesta de mejora en el área de producción y logística del molino de piensos para reducir costos operativos de la empresa Agropecuaria Yois S. R. L.

Descripción del Articulo

La presente investigación está centrada en el área de producción de la planta de alimento balanceado de la empresa Agropecuaria Yois S.R.L. ubicada en el sector cría de aves de corral, dedicada a la producción de huevos y venta de gallina viva. Esta investigación tiene como objetivo determinar el im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Miranda, Luis Fernando, Sevillano Rosario, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proveedores
Estudio del tiempo
Análisis de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación está centrada en el área de producción de la planta de alimento balanceado de la empresa Agropecuaria Yois S.R.L. ubicada en el sector cría de aves de corral, dedicada a la producción de huevos y venta de gallina viva. Esta investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de producción y logística sobre los costos operativos del molino de piensos. Dicho lo anterior, para el desarrollo de la investigación se propuso un método de tipo pre – experimental, que permitirá obtener información precisa sobre la problemática actual de la empresa. Por otro lado, con los datos obtenidos se pudo evaluar y determinar las siguientes herramientas que se utilizaran como propuesta de mejora, las cuales fueron: Balance de línea, Estudio de tiempos, Mantenimiento preventivo, MRP, Metodología 5’S y Evaluación de proveedores. Además, se ha realizado un diagnóstico que dio como resultado el problema principal de los costos que se tienen en la producción de alimento balanceado; lo que genera una pérdida anual total de S/ 210,732.26 y utilizando las herramientas de mejora está pérdida se puede reducir a S/ 29,804.05 permitiendo un beneficio de S/ 180,928.21 para la organización. Finalmente, se realizó un análisis de la evaluación económica financiera de la propuesta de mejora, determinando que tuvo un Valor Actual Neto de S/ 92,811.18, Tasa Interna de retorno de 40.72 % y Relación de Beneficio – Costo de 1.3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).