Propuesta de mejora en el área logística para reducir los costos operativos en una empresa mype de sector textil - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo surge para lograr darle solución a la creciente necesidad encontrada en una empresa MYPE de sector textil en el cual tiene problemas en el área logística, para identificar los problemas se hizo un diagrama Ishikawa en donde ya teniendo el problema luego se diagnosticó utilizando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Costos de producción Capacitación del personal Proveedores Administración de materiales Clasificación ABC Método de las 5S Evaluación de proveedores Plan de capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo surge para lograr darle solución a la creciente necesidad encontrada en una empresa MYPE de sector textil en el cual tiene problemas en el área logística, para identificar los problemas se hizo un diagrama Ishikawa en donde ya teniendo el problema luego se diagnosticó utilizando el costo de los problemas, un cuestionario y el diagrama de Pareto, en el cual nos dieron como problemas, Falta de control de inventario, Ausencia de formatos para control de procesos, Falta de proveedores, Desorden de almacén, Falta de Indicadores, Falta de capacitación en los cuales con un coste se dio con un resultado de S/19,101.39, para eso se utilizó herramientas de gestión la primera herramienta es clasificación ABC que determino en la clasificación A representando 29 % del total y a su vez se concentran el 74 % de valor de inventario, en la clasificación B representa el 29 % del total y a su vez concentran el 21% del valor total del inventario, también nos dan la clasificación C en el cual nos dio que representa el 42 % del total y a su vez concentran solo el 5% del valor total de inventario. Luego se utilizó la herramienta del KARDEX que facilita la identificación, por lo que se identifican los productos en circulación, con un control de indicadores y productos perdidos. También se utilizó la herramienta Evaluación de proveedores que va ayudar con el incumplimiento del pedido de los proveedores, Además, se utilizó las 5S para mejorar el desorden en el almacén de MP y PT. Después como ultima herramienta se utilizó un plan de capacitación en el área de logística, capacitando el control de inventario para reducir tiempos. En la evaluación económica se determinó el (VAN) es de 8,720.76 Soles y la tasa interna de retorno (TIR) es de 66%, además, se determinó que el (PRI) es de 2.29 años y el B/C es de 3.54 dando esos resultados nos muestra como la propuesta es económicamente rentable para la empresa Mype de sector textil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).