Propuesta de implementación de un sistema de control de costos para reducir costos operativos en la empresa Heavy Technology Ingenieria S. A. C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con el fin de solucionar los problemas que afectan a la empresa Heavy Technology Ingeniería S.A.C teniendo como principal objetivo reducir los costos operativos que se presentan. Inicialmente se realizó el diagnóstico y se identificaron los problemas más resaltantes ut...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28303 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de costos Proveedores Costos de producción Sistema de control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó con el fin de solucionar los problemas que afectan a la empresa Heavy Technology Ingeniería S.A.C teniendo como principal objetivo reducir los costos operativos que se presentan. Inicialmente se realizó el diagnóstico y se identificaron los problemas más resaltantes utilizando un diagrama de Ishikawa, los cuales fueron la falta de control de mano de obra, la falta de control en las compras presupuestadas, la falta de base de datos de insumos, materiales, la falta de la evaluación de proveedores y por último la falta de mantenimiento preventivo. Ante esto, se propone la realización de un diseño de sistema de control de costos adaptado a la realidad de la empresa, para lo que se realizó la implementación de documentos logísticos y evaluación de proveedores. Se propone también el programa anual de mantenimiento preventivo. Tras el desarrollo de las herramientas mencionadas adaptadas a la problemática de la empresa se obtuvo un impacto positivo disminuyendo las pérdidas económicas en un 71.73% o en términos monetarios en S./ 10,209.02. Tras la evaluación de los resultados obtenidos en el flujo de caja, utilizando un costo de oportunidad del 20% y con una evaluación de 12 meses, se obtiene como resultado el TIR = 58%, VAN = S. /10,588.71 y B/C = 2.87. Lo que nos permite asegurar que la propuesta es factible, rentable y con una inversión recuperable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).