Propuesta de mejora en el área de producción para reducir los costos operativos de La Curtiembre Santo Domingo S. A. C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objeto general Determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de producción sobre los altos costos operativos de la curtiembre Santo Domingo S.A.C. Para lo cual se desarrolla una investigación aplicada Pre experimental. Identificando mediante un diagnóstico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Asmat, Alexis David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Control de costos
Productividad industrial
Plan maestro de producción
Kardex
Material requirements planning
Reducción de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objeto general Determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de producción sobre los altos costos operativos de la curtiembre Santo Domingo S.A.C. Para lo cual se desarrolla una investigación aplicada Pre experimental. Identificando mediante un diagnóstico inicial para el área de producción, utilizando las técnicas de observación, encuestas y el estudio de tiempos, Ichikawa y Pareto que los principales problemas son: la falta de planificación de la producción, requerimiento de materiales y la inadecuada gestión de inventarios, las cuales generan un costo anual aproximado de S/4,693,130.45. soles. Por ello, con la finalidad de mitigar estos problemas, se describe una propuesta detallada de procedimientos de desarrollo y formatos estandarizados de herramientas de ingeniería industrial como PMP; MRP I y Kardex. Con toda la información recolectada y analizada; y Luego de aplicar la simulación a la implementación de la propuesta de mejora, la disminución del costo operativo es de S/ 3,834,568.05 soles, es decir un 82% de reducción, obteniendo como costo anual aproximado de S/ 858,562.40 soles. Posteriormente, se realizó un análisis económico y financiero para verificar que la investigación realizada fuera factible, en la cual se obtuvo resultados favorables para la empresa tales como un VAN de S/ 666 957.30, un TIR de 266% y un costo beneficio de 2.1822. demostrando la viabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).