Propuesta de mejora en la gestión logística para reducir costos operativos en la empresa Sagamed, 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora sobre los costos operativos en la gestión logística de la empresa SAGAMED. Para llevar a cabo primero se desarrollará un diagnóstico donde se usarán las siguientes herramientas: Diagrama de Ishikawa, Diagrama de Pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28273 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística Administración de operaciones Costos Costos operativos Kardex Operating costs Transcript https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora sobre los costos operativos en la gestión logística de la empresa SAGAMED. Para llevar a cabo primero se desarrollará un diagnóstico donde se usarán las siguientes herramientas: Diagrama de Ishikawa, Diagrama de Pareto y Matriz de indicadores. Se encontró que las pérdidas generadas anuales en el área de logística son de S/ 16,909.37. Posteriormente se aplicarán la propuesta de mejora con la ayuda de las siguientes herramientas: Codificación, Kardex, ABC, 5’S y Políticas de crédito y cobranza. Se obtiene un beneficio de S/ 8,903.99 invirtiendo S/ 5,067.7. Se logró reducir los costos operativos en S/ 8,005.38, impactando positivamente en la empresa SAGAMED. Se realizó la evaluación de indicadores económicos de la empresa, obteniendo como resultados un VAN de S/ 15,117.93, un TIR de 91.42%, un PRI de 2,5 años y un B/C de 2.1; dando como resultado la rentabilidad de la propuesta de mejora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).