La intención de compra y su relación con el comportamiento de compra on line del consumidor millennial de la ciudad de Trujillo referente a los servicios de salud

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza la relación entre la intención de compra y el comportamiento de compra on line del consumidor millennial de la ciudad de Trujillo con referencia a los servicios de salud. Es un estudio de tipo correlacional y se utilizó la técnica de encuesta para la obtención de datos. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Cúneo, Fiorella Veruska
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Compra
Servicios de salud
Consumidores
Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza la relación entre la intención de compra y el comportamiento de compra on line del consumidor millennial de la ciudad de Trujillo con referencia a los servicios de salud. Es un estudio de tipo correlacional y se utilizó la técnica de encuesta para la obtención de datos. La muestra se obtuvo utilizando un muestreo aleatorio simple y estuvo compuesta por 240 personas los cuales nacieron entre 1980 y el año 2000. Se utilizó el Coeficiente de Correlación de Spearman para el análisis de datos. Con los resultados obtenidos se aceptó la hipótesis planteada encontrándose relación directa significativa entre la intención de compra y el comportamiento de compra on line; convirtiendo a la intención como principal predictor del comportamiento de compra on line. También se analizó la relación entre la actitud, la frecuencia de uso de Internet y redes sociales, y el marketing mix con el comportamiento de compra on line del consumidor millennial con referencia a los servicios de salud encontrándose una relación directa entre todas las variables. Se demostró que la actitud, la percepción de la norma y el uso de las redes sociales se convierten en los principales determinantes de la intención de un servicio de salud mediante el canal on line. Además se evidenció que el precio tiene mayor relación con el comportamiento de compra on line de un servicio de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).