Marketing ecológico e intención de compra de los consumidores millennials de Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

Con consumidores cada vez más conscientes de los problemas medioambientales, las empresas tienen como misión incorporar la sostenibilidad dentro de sus modelos de negocio, por lo que se precisó determinar la relación entre el marketing ecológico y la intención de compra de los consumidores millennia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotrina Paredes, Lucia Anali, Pasapera Placencia, Diego Jeanpier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Compra
Consumidores
Marketing ecológico
Intención de compra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Con consumidores cada vez más conscientes de los problemas medioambientales, las empresas tienen como misión incorporar la sostenibilidad dentro de sus modelos de negocio, por lo que se precisó determinar la relación entre el marketing ecológico y la intención de compra de los consumidores millennials de Trujillo en el 2022. El estudio estuvo compuesto por un método no experimental, cuantitativo de nivel correlacional, por lo que se hizo uso de un cuestionario físico en 382 consumidores millennials. Se obtuvo que, tras verificar una relación muy alta y directa entre el marketing ecológico y la intención de compra de los consumidores millennials de Trujillo durante el año 2022 (Spearman=,943; Sig.: ,000), se puede confirmar que el marketing con enfoque ecológico es una tendencia aceptada por el consumidor actual, que al tiempo que sea integrada como una estrategia propia de la filosofía de las marcas, se fomentarán las intenciones de compra de los consumidores millennials.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).