Comportamiento ecológico e intención de compra del consumidor en la empresa supermarket San Eduardo E.I.R.L. Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se propuso como objetivo determinar la asociación entre el comportamiento ecológico e intención de compra del consumidor en la empresa Supermarket San Eduardo E.I.R.L. Chiclayo, 2022; teniendo una metodología aplicada, cuantitativa, descriptiva correlacional, de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento ecológico Consumidor Intención de compra medio ambiente Conciencia ambiental. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se propuso como objetivo determinar la asociación entre el comportamiento ecológico e intención de compra del consumidor en la empresa Supermarket San Eduardo E.I.R.L. Chiclayo, 2022; teniendo una metodología aplicada, cuantitativa, descriptiva correlacional, de diseño no experimental y corte transversal; con una muestra por conveniencia de 138, logrando evidenciar que la variable comportamiento ecológico estaba en un nivel alto con el 49,3%, medio con el 37,7% y bajo con el 13%, demostrando que los consumidores de San Eduardo tenían un adecuado conocimiento ecológico, y la variable intención de compra estaba en un nivel medio con el 55,8%, alto con el 42,8% y bajo con el 1,4%, lo que significó que los consumidores tenían experiencias previas basadas en las interacciones y vivencias antes de comprar, logrando concluir que se determinó que el comportamiento ecológico estaba significativamente asociado con la intención de compra a través de un Rho=0.571, demostrando que a mejores estrategias por parte del Supermarket San Eduardo entonces los clientes se podrán decidir por comprar los diversos productos que favorezcan al medio ambiente; a su vez, se halló el nivel de sig. de 0.000 siendo inferior a 0.05, por tanto, se aceptó la hipótesis general del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).