Comportamiento de compra y pos compra del consumidor de combustibles de la ciudad de Iquitos, periodo 2013

Descripción del Articulo

Determina que la gasolina de 84 octanos es la más conocida, también ha sido la más consumida anteriormente y es la más consumida en tiempos recientes. Los clientes, consideran que la medida exacta de la cantidad recibida es la más importante, segundo es el lugar donde vendan la gasolina que contenga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Pezo, Wilson Germain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3494
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Combustibles
Comportamiento del consumidor
Mercadeo
Compras
Descripción
Sumario:Determina que la gasolina de 84 octanos es la más conocida, también ha sido la más consumida anteriormente y es la más consumida en tiempos recientes. Los clientes, consideran que la medida exacta de la cantidad recibida es la más importante, segundo es el lugar donde vendan la gasolina que contenga aditivos y otros atributos como la calidez en la atención al cliente, la limpieza externa, precio de venta de los productos en lugares visibles, y actualizados, ubicados en los paneles publicitarios. Los clientes son previsores, toman la decisión de poner el combustible al iniciar el día y después de haber revisado el tanque de combustible. Los servicentros tratan de estar lo más cerca de los clientes y tratar bien porque este factor tiene alto impacto en su decisión lugar de compra. La publicidad a través de diversos medios de comunicación tiene una pequeña influencia en su decisión de elegir el servicentro. El cliente conoce la constante variación de precios del combustible mostrándose indiferente a este acontecimiento por la necesidad de trabajo y de movilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).