Comportamiento de compra y pos compra del consumidor de combustibles de la ciudad de Iquitos, periodo 2013

Descripción del Articulo

Determina que la gasolina de 84 octanos es la más conocida, también ha sido la más consumida anteriormente y es la más consumida en tiempos recientes. Los clientes, consideran que la medida exacta de la cantidad recibida es la más importante, segundo es el lugar donde vendan la gasolina que contenga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Pezo, Wilson Germain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3494
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Combustibles
Comportamiento del consumidor
Mercadeo
Compras
id UNAP_6533c9239b6d778eccce624f51ab954a
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3494
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento de compra y pos compra del consumidor de combustibles de la ciudad de Iquitos, periodo 2013
title Comportamiento de compra y pos compra del consumidor de combustibles de la ciudad de Iquitos, periodo 2013
spellingShingle Comportamiento de compra y pos compra del consumidor de combustibles de la ciudad de Iquitos, periodo 2013
Armas Pezo, Wilson Germain
Combustibles
Comportamiento del consumidor
Mercadeo
Compras
title_short Comportamiento de compra y pos compra del consumidor de combustibles de la ciudad de Iquitos, periodo 2013
title_full Comportamiento de compra y pos compra del consumidor de combustibles de la ciudad de Iquitos, periodo 2013
title_fullStr Comportamiento de compra y pos compra del consumidor de combustibles de la ciudad de Iquitos, periodo 2013
title_full_unstemmed Comportamiento de compra y pos compra del consumidor de combustibles de la ciudad de Iquitos, periodo 2013
title_sort Comportamiento de compra y pos compra del consumidor de combustibles de la ciudad de Iquitos, periodo 2013
author Armas Pezo, Wilson Germain
author_facet Armas Pezo, Wilson Germain
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Santillán, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Armas Pezo, Wilson Germain
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Combustibles
Comportamiento del consumidor
Mercadeo
Compras
topic Combustibles
Comportamiento del consumidor
Mercadeo
Compras
description Determina que la gasolina de 84 octanos es la más conocida, también ha sido la más consumida anteriormente y es la más consumida en tiempos recientes. Los clientes, consideran que la medida exacta de la cantidad recibida es la más importante, segundo es el lugar donde vendan la gasolina que contenga aditivos y otros atributos como la calidez en la atención al cliente, la limpieza externa, precio de venta de los productos en lugares visibles, y actualizados, ubicados en los paneles publicitarios. Los clientes son previsores, toman la decisión de poner el combustible al iniciar el día y después de haber revisado el tanque de combustible. Los servicentros tratan de estar lo más cerca de los clientes y tratar bien porque este factor tiene alto impacto en su decisión lugar de compra. La publicidad a través de diversos medios de comunicación tiene una pequeña influencia en su decisión de elegir el servicentro. El cliente conoce la constante variación de precios del combustible mostrándose indiferente a este acontecimiento por la necesidad de trabajo y de movilidad.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-20T14:45:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-20T14:45:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3494
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3494
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/621d65a3-2dba-4651-af85-061631447b31/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9cf7ac80-564d-4c09-8863-d63f69d721f4/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/57784d39-c4f9-47e8-a0cf-5ac02ba326c3/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/285a64a0-5dfc-4887-a94c-ec57814efbad/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/408aa651-1e11-40d5-98cb-686bbfdab104/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c7d8ad1e01d3320f9c65af30ab79564
73cefffd3ac5639f92c99596889e6b89
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2d8179e908045faeb255ea08f3fbeb2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844076411163246592
spelling Pérez Santillán, JorgeArmas Pezo, Wilson Germain2017-01-20T14:45:50Z2017-01-20T14:45:50Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3494Determina que la gasolina de 84 octanos es la más conocida, también ha sido la más consumida anteriormente y es la más consumida en tiempos recientes. Los clientes, consideran que la medida exacta de la cantidad recibida es la más importante, segundo es el lugar donde vendan la gasolina que contenga aditivos y otros atributos como la calidez en la atención al cliente, la limpieza externa, precio de venta de los productos en lugares visibles, y actualizados, ubicados en los paneles publicitarios. Los clientes son previsores, toman la decisión de poner el combustible al iniciar el día y después de haber revisado el tanque de combustible. Los servicentros tratan de estar lo más cerca de los clientes y tratar bien porque este factor tiene alto impacto en su decisión lugar de compra. La publicidad a través de diversos medios de comunicación tiene una pequeña influencia en su decisión de elegir el servicentro. El cliente conoce la constante variación de precios del combustible mostrándose indiferente a este acontecimiento por la necesidad de trabajo y de movilidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCombustiblesComportamiento del consumidorMercadeoComprasComportamiento de compra y pos compra del consumidor de combustibles de la ciudad de Iquitos, periodo 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónRegularTHUMBNAILWilson_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgWilson_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2689https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/621d65a3-2dba-4651-af85-061631447b31/download4c7d8ad1e01d3320f9c65af30ab79564MD57falseAnonymousREADORIGINALWilson_Tesis_Titulo_2014.pdfWilson_Tesis_Titulo_2014.pdfTexto completoapplication/pdf497295https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9cf7ac80-564d-4c09-8863-d63f69d721f4/download73cefffd3ac5639f92c99596889e6b89MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/57784d39-c4f9-47e8-a0cf-5ac02ba326c3/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/285a64a0-5dfc-4887-a94c-ec57814efbad/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTWilson_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtWilson_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain75852https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/408aa651-1e11-40d5-98cb-686bbfdab104/download2d8179e908045faeb255ea08f3fbeb2dMD56falseAnonymousREAD20.500.12737/3494oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/34942022-01-23T03:39:31.476Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.023852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).