Relación entre los hábitos alimentarios y la actividad física en estudiantes de dos universidades privadas de Lima Metropolitana 2022
Descripción del Articulo
Introducción: Los hábitos alimentarios y actividad física adecuada influyen en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. Objetivo: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios y la actividad física en estudiantes de dos universidades privadas de Lima metropolitana, 2022. Dise...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36857 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos alimenticios Condición fisica Estudiantes universitarios Universidades Privadas Ejercicio físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Introducción: Los hábitos alimentarios y actividad física adecuada influyen en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. Objetivo: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios y la actividad física en estudiantes de dos universidades privadas de Lima metropolitana, 2022. Diseño: Estudio correlacional no experimental descriptivo y corte transversal Participantes: Se emplea una población de 173 estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, con una edad que oscila entre los 18 a 30 años. Materiales y Métodos: Se realizó la técnica de encuesta y se aplicaron instrumentos validados (Hábitos alimentarios y IPAQ). Los datos fueron procesados en el SPSS para la parte descriptiva e inferencial; y para determinar la relación de hábitos alimentarios y actividad física se hizo aplicó la prueba de Chi cuadrado. Resultados: Se observó que la mayor parte de los estudiantes universitarios tienen hábitos saludables (94,2%). Así mismo, se observó que la mayoría de participantes tenían una actividad física intensa (75.2%). Conclusión: Se encontró que existe una relación significativa entre los hábitos alimentarios y actividad física en estudiantes de universidades privadas de lima metropolitana con p= 0,020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).