Propuesta de mejora de la gestión de procesos en las áreas de operaciones y ventas para incrementar la productividad de un laboratorio de análisis clínicos, Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó determinar la influencia de la propuesta de mejora de la gestión de procesos sobre productividad de un laboratorio de análisis clínicos situado en la ciudad de Trujillo. Se calculó la productividad antes de la propuesta de mejora con un resultado de 5.5 muestras/hora....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35585 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35585 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la producción Control de gestión Control de procesos Planificación estratégica Productividad Laboratorio de análisis clínicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación buscó determinar la influencia de la propuesta de mejora de la gestión de procesos sobre productividad de un laboratorio de análisis clínicos situado en la ciudad de Trujillo. Se calculó la productividad antes de la propuesta de mejora con un resultado de 5.5 muestras/hora. Asimismo, se determinaron las causas raíz principales de la baja productividad: la falta de capacitación del personal de ventas, la falta de orden y limpieza y la falta de mantenimiento preventivo, cuyas pérdidas económicas ascendieron a S/ 15,391.19. Con la propuesta de mejora basada en herramientas de ingeniería como: estudio de tiempos, programa de capacitaciones, metodología 5S, método de Guerchet, mantenimiento preventivo y programa de auditorías internas se obtuvo un incremento de la productividad de 25.45%. Asimismo, se obtuvo un VAN de S/ 41,432.72, un TIR de 70% que fue mayor al TMAR de 20.45% y un beneficio costo de S/ 2.62. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).