Inexactitud en las determinaciones bioquímicas de glucosa, colesterol y triglicéridos, en laboratorios clínicos de Lima

Descripción del Articulo

La inexatitud es el grado en el que un valor se aleja del valor verdadero. La investigación tuvo como objetivo determinar la inexactitud en las determinaciones bioquímicas de glucosa, colesterol y triglicéridos, en laboratorios clínicos de Lima Metropolitana. Para esto se invitó a participar a los l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sandoval Vegas, Miguel Hernán, Salazar Criado, Yvan Vladimir, Loli Ponce, Rudi Amalia, Huamán Gutiérrez, Óscar Gustavo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/213
Enlace del recurso:https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:exactitud
control de calidad
error laboratorio
inexactitud laboratorio
laboratorio clínico
Descripción
Sumario:La inexatitud es el grado en el que un valor se aleja del valor verdadero. La investigación tuvo como objetivo determinar la inexactitud en las determinaciones bioquímicas de glucosa, colesterol y triglicéridos, en laboratorios clínicos de Lima Metropolitana. Para esto se invitó a participar a los laboratorios clínicos de manera anónima y con consentimiento informado. Se remitió un suero control comercial univalor de glucosa, colesterol y triglicéridos por el método enzimático colorimétrico, preparado por nosotros y conservado en cadena de frío. Se utilizó el resultado enviado por los laboratorios participantes y se compararon con los del suero control. Se midió la inexactitud por la fórmula del riesgo relativo y la validación de la variabilidad biológica. Los resultados muestran inexactitud promedio de 12,2 %, 13,3 % y 17,4 % para glucosa, colesterol y triglicéridos respectivamente; y mediante el índice de calidad por variabilidad biológica, el 63,6 %, 42 % y 17 % de laboratorios se encontraron fuera de control, respectivamente. Concluimos que la inexactitud metrológica de una muestra de laboratorios de análisis clínicos de Lima es mayor en la determinación de glucosa y colesterol que para triglicéridos, con mayor tendencia a inexactitud en defecto, y en todos los casos se relaciona con sistemas de mediciones manuales y semiautomáticas, más que en las automatizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).