Inexactitud en las determinaciones bioquímicas de glucosa, colesterol y triglicéridos, en laboratorios clínicos de Lima
Descripción del Articulo
La inexatitud es el grado en el que un valor se aleja del valor verdadero. La investigación tuvo como objetivo determinar la inexactitud en las determinaciones bioquímicas de glucosa, colesterol y triglicéridos, en laboratorios clínicos de Lima Metropolitana. Para esto se invitó a participar a los l...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/213 |
Enlace del recurso: | https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | exactitud control de calidad error laboratorio inexactitud laboratorio laboratorio clínico |
id |
REVUPNW_0485df6d935e1eea0197864b3de5560e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/213 |
network_acronym_str |
REVUPNW |
network_name_str |
Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
repository_id_str |
|
spelling |
Inexactitud en las determinaciones bioquímicas de glucosa, colesterol y triglicéridos, en laboratorios clínicos de LimaSandoval Vegas, Miguel Hernán Salazar Criado, Yvan Vladimir Loli Ponce, Rudi Amalia Huamán Gutiérrez, Óscar Gustavoexactitudcontrol de calidaderror laboratorioinexactitud laboratoriolaboratorio clínicoLa inexatitud es el grado en el que un valor se aleja del valor verdadero. La investigación tuvo como objetivo determinar la inexactitud en las determinaciones bioquímicas de glucosa, colesterol y triglicéridos, en laboratorios clínicos de Lima Metropolitana. Para esto se invitó a participar a los laboratorios clínicos de manera anónima y con consentimiento informado. Se remitió un suero control comercial univalor de glucosa, colesterol y triglicéridos por el método enzimático colorimétrico, preparado por nosotros y conservado en cadena de frío. Se utilizó el resultado enviado por los laboratorios participantes y se compararon con los del suero control. Se midió la inexactitud por la fórmula del riesgo relativo y la validación de la variabilidad biológica. Los resultados muestran inexactitud promedio de 12,2 %, 13,3 % y 17,4 % para glucosa, colesterol y triglicéridos respectivamente; y mediante el índice de calidad por variabilidad biológica, el 63,6 %, 42 % y 17 % de laboratorios se encontraron fuera de control, respectivamente. Concluimos que la inexactitud metrológica de una muestra de laboratorios de análisis clínicos de Lima es mayor en la determinación de glucosa y colesterol que para triglicéridos, con mayor tendencia a inexactitud en defecto, y en todos los casos se relaciona con sistemas de mediciones manuales y semiautomáticas, más que en las automatizadas.Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener2019-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/213Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 3 Núm. 1 (2014): Revista de Investigación de la UNW; 31-402663-76772218-925410.37768/unw.rinv.03.01reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wienerinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERspahttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/213/128Derechos de autor 2019 Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wienerinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/2132022-03-15T20:33:07Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inexactitud en las determinaciones bioquímicas de glucosa, colesterol y triglicéridos, en laboratorios clínicos de Lima |
title |
Inexactitud en las determinaciones bioquímicas de glucosa, colesterol y triglicéridos, en laboratorios clínicos de Lima |
spellingShingle |
Inexactitud en las determinaciones bioquímicas de glucosa, colesterol y triglicéridos, en laboratorios clínicos de Lima Sandoval Vegas, Miguel Hernán exactitud control de calidad error laboratorio inexactitud laboratorio laboratorio clínico |
title_short |
Inexactitud en las determinaciones bioquímicas de glucosa, colesterol y triglicéridos, en laboratorios clínicos de Lima |
title_full |
Inexactitud en las determinaciones bioquímicas de glucosa, colesterol y triglicéridos, en laboratorios clínicos de Lima |
title_fullStr |
Inexactitud en las determinaciones bioquímicas de glucosa, colesterol y triglicéridos, en laboratorios clínicos de Lima |
title_full_unstemmed |
Inexactitud en las determinaciones bioquímicas de glucosa, colesterol y triglicéridos, en laboratorios clínicos de Lima |
title_sort |
Inexactitud en las determinaciones bioquímicas de glucosa, colesterol y triglicéridos, en laboratorios clínicos de Lima |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sandoval Vegas, Miguel Hernán Salazar Criado, Yvan Vladimir Loli Ponce, Rudi Amalia Huamán Gutiérrez, Óscar Gustavo |
author |
Sandoval Vegas, Miguel Hernán |
author_facet |
Sandoval Vegas, Miguel Hernán Salazar Criado, Yvan Vladimir Loli Ponce, Rudi Amalia Huamán Gutiérrez, Óscar Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Salazar Criado, Yvan Vladimir Loli Ponce, Rudi Amalia Huamán Gutiérrez, Óscar Gustavo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
exactitud control de calidad error laboratorio inexactitud laboratorio laboratorio clínico |
topic |
exactitud control de calidad error laboratorio inexactitud laboratorio laboratorio clínico |
description |
La inexatitud es el grado en el que un valor se aleja del valor verdadero. La investigación tuvo como objetivo determinar la inexactitud en las determinaciones bioquímicas de glucosa, colesterol y triglicéridos, en laboratorios clínicos de Lima Metropolitana. Para esto se invitó a participar a los laboratorios clínicos de manera anónima y con consentimiento informado. Se remitió un suero control comercial univalor de glucosa, colesterol y triglicéridos por el método enzimático colorimétrico, preparado por nosotros y conservado en cadena de frío. Se utilizó el resultado enviado por los laboratorios participantes y se compararon con los del suero control. Se midió la inexactitud por la fórmula del riesgo relativo y la validación de la variabilidad biológica. Los resultados muestran inexactitud promedio de 12,2 %, 13,3 % y 17,4 % para glucosa, colesterol y triglicéridos respectivamente; y mediante el índice de calidad por variabilidad biológica, el 63,6 %, 42 % y 17 % de laboratorios se encontraron fuera de control, respectivamente. Concluimos que la inexactitud metrológica de una muestra de laboratorios de análisis clínicos de Lima es mayor en la determinación de glucosa y colesterol que para triglicéridos, con mayor tendencia a inexactitud en defecto, y en todos los casos se relaciona con sistemas de mediciones manuales y semiautomáticas, más que en las automatizadas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/213 |
url |
https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/213 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/213/128 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener |
publisher.none.fl_str_mv |
Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 3 Núm. 1 (2014): Revista de Investigación de la UNW; 31-40 2663-7677 2218-9254 10.37768/unw.rinv.03.01 reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener instname:Universidad Privada Norbert Wiener instacron:UWIENER |
instname_str |
Universidad Privada Norbert Wiener |
instacron_str |
UWIENER |
institution |
UWIENER |
reponame_str |
Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
collection |
Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845985596493791232 |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).