El branding como estrategia de posicionamiento: una revisión sistemática de los últimos 15 años
Descripción del Articulo
En la actualidad convivimos en un mundo globalizado, en constante competencia no solo a nivel nacional, sino internacional con la nueva era del internet, por eso importante que las empresas, no solo se enfoquen en vender, sino también en poder adaptarse constantemente en las nuevas tendencias del me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen de marca Posicionamiento Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad convivimos en un mundo globalizado, en constante competencia no solo a nivel nacional, sino internacional con la nueva era del internet, por eso importante que las empresas, no solo se enfoquen en vender, sino también en poder adaptarse constantemente en las nuevas tendencias del mercado, orientado al enfoque de transmitir una marca única y confiable capaz de poder satisfacer más allá de las necesidades, con el propósito de posicionar la marca en la mente del consumidor de la manera más apropiada y atractiva posible. En el presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio analizar a fondo la importancia del branding empresarial aplicándolo de manera adecuada y que resultados tiene este para un buen posicionamiento de marca en los últimos 15 años. Las fuentes de información que se utilizaran son: Ebsco, Alicia, Redalyc, Renati, Scielo, etc. Con el propósito de que los hallazgos logrados permitirán tener una visión diferente de la importancia del vínculo entre marca y cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).