El branding personal en la industria musical. Una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo conocer las principales herramientas de Branding personal en la industria musical a partir de analizar distintos artículos de investigación. Se consideró las revisiones sistemáticas entre el 2010 al 2020. Usando las siguientes plataformas de investigación: Dial...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26195 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26195 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria de la música Posicionamiento Imagen de marca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo conocer las principales herramientas de Branding personal en la industria musical a partir de analizar distintos artículos de investigación. Se consideró las revisiones sistemáticas entre el 2010 al 2020. Usando las siguientes plataformas de investigación: Dialnet, Redalyc, Scielo, Garjah y ScienceScoler; en estas, obtuvimos artículos según país, idioma, año de publicación y los criterios que hemos seleccionado. El resultado que logramos obtener fue de 20 artículos que varían entre estudios de investigación, tales como branding digital, identidad de marca, marca personal la relevancia que va en aumento sobre el branding. Nos encontramos con limitaciones como artículos en inglés, artículos sin relación al tema y falta de acceso a varios artículos. Finalmente, se determinó que para obtener el branding personal en la música debe encontrar lo que realmente representa a cada uno y realizar una correcta estrategia según los resultados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).