Evolución de la proyección cinematográfica en la ciudad de Cajamarca entre 1900 y 1970
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo lleva como título “Evolución de la Proyección Cinematográfica en la ciudad de Cajamarca entre 1900 y 1970, y en él se hace una descripción cronológica de los aspectos y sucesos que marcaron la proyección de films, en la ciudad de Cajamarca en sus primeros setenta años de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9957 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/9957 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Historia del cine Cinematografía Medios de comunicación de masas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo lleva como título “Evolución de la Proyección Cinematográfica en la ciudad de Cajamarca entre 1900 y 1970, y en él se hace una descripción cronológica de los aspectos y sucesos que marcaron la proyección de films, en la ciudad de Cajamarca en sus primeros setenta años de presencia como medio de Comunicación Masiva. A lo largo la investigación se muestra la evolución por la que ha pasado, desde la llegada del nuevo espectáculo cinematográfico, tal como las etapas relevantes, los lugares en donde se realizaban las proyecciones cinematográficas, la tecnología utilizada, los géneros de preferencia de los ciudadanos de la época que estudiamos y los medios que se utilizaron para publicitarlas. Por lo tanto, el objetivo principal de la investigación es describir la forma cómo evolucionaron las proyecciones cinematográficas en la ciudad, tanto generalmente, como para cada uno de los aspectos anteriormente mencionados. Utilizando el método historiográfico narrativo, hacemos una observación de las fuentes recopiladas (primarias y secundarias), las contrastamos entre si y posteriormente narramos de forma cronológica los sucesos relevantes de la evolución de la proyección cinematográfica en Cajamarca entre 1900 y 1970. A inicios del Siglo XX, una Cajamarca cultural, muy interesada por la literatura, el teatro y otras artes, no solamente mostraba algarabía y entusiasmo por el cambio de siglo, sino también por el nuevo espectáculo que hacía su aparición en la ciudad del cumbe, teniendo como escenario en primer lugar plazas y mercados, pero pronto estos no serían suficiente. Movilizando a distinguidos miembros de la sociedad cajamarquina a fin de buscar una sala que proporcione al pueblo un espacio en donde puedan realizar sus actividades culturales cómodamente, es así que nace la Sociedad del Cine Teatro, quienes nos brindan el primer hogar para la proyección cinematográfica en la ciudad. En las décadas siguientes vemos un creciente interés en las proyecciones, manifestadas en la continua aparición de nuevas salas, como Sala de Cine de los Hermanos Ribotty, Cine Iris, Cine Ollanta, Cine Aurora, Cine Los Andes y Cine San Martín, las mismas que fueron (cada una en su momento) referente de tecnología, mayor cartelera y lugar de moda para la población cajamarquina. La proyección cinematográfica en el periodo de estudio se desarrolla de forma constante, contando en un inicio con cambios de cartelera semanales y posteriormente hacia las décadas de1950 y 1960 cambios diarios, siendo los géneros de mayor agrado de la población de esos momentos el de acción y drama, haciendo una mención especial en las seriales. En conclusión, la proyección cinematográfica en Cajamarca fue uno de los medios culturales favoritos de la población cajamarquina, quienes asistían masivamente y siempre se encontraban vigilando que las proyecciones se realizaran tal como se publicitaban, hecho que se puede constatar por las notas publicadas en los diarios de la época. Como cajamarquinos y más aún como comunicadores, es de real importancia conocer el pasado de uno de los medios más resaltantes de nuestra historia y la influencia que tuvo en la vida de los pobladores de la ciudad. PALABRAS CLAVE: historia, historia de los medios, cine, medios de comunicación masiva, Cajamarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).