Estudio de valorización para un mejor manejo y gestión de los residuos sólidos municipales en la ciudad de San Pablo, Cajamarca-Perú, 2021

Descripción del Articulo

Actualmente el crecimiento acelerado de la población y el consumo abusivo tiene como consecuencia el incremento de los residuos sólido, aumentando de manera descontrolada un sin número de impactos ambientales.La Presente tesis tiene como objetivo general desarrollar un Estudio de Valorización para c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Mendo, Percy, Silva Perez, Saira Merene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos
Administración de desperdicios
Municipios
Áreas urbanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UUPN_4c7c3d9bf612b44b1c2d0525c3adc05a
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30336
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de valorización para un mejor manejo y gestión de los residuos sólidos municipales en la ciudad de San Pablo, Cajamarca-Perú, 2021
title Estudio de valorización para un mejor manejo y gestión de los residuos sólidos municipales en la ciudad de San Pablo, Cajamarca-Perú, 2021
spellingShingle Estudio de valorización para un mejor manejo y gestión de los residuos sólidos municipales en la ciudad de San Pablo, Cajamarca-Perú, 2021
Chávez Mendo, Percy
Residuos
Administración de desperdicios
Municipios
Áreas urbanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Estudio de valorización para un mejor manejo y gestión de los residuos sólidos municipales en la ciudad de San Pablo, Cajamarca-Perú, 2021
title_full Estudio de valorización para un mejor manejo y gestión de los residuos sólidos municipales en la ciudad de San Pablo, Cajamarca-Perú, 2021
title_fullStr Estudio de valorización para un mejor manejo y gestión de los residuos sólidos municipales en la ciudad de San Pablo, Cajamarca-Perú, 2021
title_full_unstemmed Estudio de valorización para un mejor manejo y gestión de los residuos sólidos municipales en la ciudad de San Pablo, Cajamarca-Perú, 2021
title_sort Estudio de valorización para un mejor manejo y gestión de los residuos sólidos municipales en la ciudad de San Pablo, Cajamarca-Perú, 2021
author Chávez Mendo, Percy
author_facet Chávez Mendo, Percy
Silva Perez, Saira Merene
author_role author
author2 Silva Perez, Saira Merene
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Ruiz, Julián Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Mendo, Percy
Silva Perez, Saira Merene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos
Administración de desperdicios
Municipios
Áreas urbanas
topic Residuos
Administración de desperdicios
Municipios
Áreas urbanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Actualmente el crecimiento acelerado de la población y el consumo abusivo tiene como consecuencia el incremento de los residuos sólido, aumentando de manera descontrolada un sin número de impactos ambientales.La Presente tesis tiene como objetivo general desarrollar un Estudio de Valorización para contribuir a un mejor manejo y gestión de los Residuos Sólidos Municipales de la Ciudad de San Pablo-Cajamarca , usando como Instrumento de valoración el Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Municipales del mismo lugar (EC-RSM,2019). El tipo de investigación es no experimental, con un enfoque descriptivo y diseño cuantitativo. La técnica empleada en la investigación fue documental teniendo como base, datos estadísticos. La población está constituida por 1584 viviendas y la muestra por 113 viviendas domiciliarias y 84 no domiciliarias según el establecimiento. Determinando la cantidad de generación de Residuos sólidos ,la valorización económica y los beneficios ambientales, así mismo los resultados demostraron que los desechos con más altos porcentajes fueron los de composición orgánica , por el lado de los inorgánicos reaprovechables resalta el papel como principal residuo y obteniendo una valoración económica de S/.69,195.06 al año de residuos municipales, esto enmarca el cumpliendo con nuestras expectativas que sea eficiente en el componente del plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos (PIGARS) para municipalidades.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-18T00:15:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-18T00:15:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chávez, P., & Silva, S. M. (2021). Estudio de valorización para un mejor manejo y gestión de los residuos sólidos municipales en la ciudad de San Pablo, Cajamarca-Perú, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30336
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 628.4 CHAV 2021
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/30336
identifier_str_mv Chávez, P., & Silva, S. M. (2021). Estudio de valorización para un mejor manejo y gestión de los residuos sólidos municipales en la ciudad de San Pablo, Cajamarca-Perú, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30336
628.4 CHAV 2021
url https://hdl.handle.net/11537/30336
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/2/Tesis.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/4/Tesis_Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/5/Tesis.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/6/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/7/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/8/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/9/Tesis.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/11/Tesis_Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/13/Tesis.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/14/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/10/Tesis.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/12/Tesis_Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/15/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f7f9f167dbc51bcff080448d1140e73
f46f1009c26c6646cfe7f0dd47b7170b
e970a0691f1aad030c1efb3642b4d12a
13aa8e00b84d6a666cf0ac43b564334d
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
de7182bfba417240f4195830bec75362
c0ca454d5e4942056a74de686c21d1a6
754a6bb448ec9804d5a9989b697fbb51
3cecbccff97d2b5c1fdf3a12e632b573
2a1ef4002a3f89bb240dde54ffe5cdc1
36ffc05bcf966bcca04473b18f671d86
9c3903201a47aa1ce71345307cee4041
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944145233608704
spelling Díaz Ruiz, Julián RicardoChávez Mendo, PercySilva Perez, Saira Merene2022-05-18T00:15:06Z2022-05-18T00:15:06Z2021-10-16Chávez, P., & Silva, S. M. (2021). Estudio de valorización para un mejor manejo y gestión de los residuos sólidos municipales en la ciudad de San Pablo, Cajamarca-Perú, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30336628.4 CHAV 2021https://hdl.handle.net/11537/30336Actualmente el crecimiento acelerado de la población y el consumo abusivo tiene como consecuencia el incremento de los residuos sólido, aumentando de manera descontrolada un sin número de impactos ambientales.La Presente tesis tiene como objetivo general desarrollar un Estudio de Valorización para contribuir a un mejor manejo y gestión de los Residuos Sólidos Municipales de la Ciudad de San Pablo-Cajamarca , usando como Instrumento de valoración el Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Municipales del mismo lugar (EC-RSM,2019). El tipo de investigación es no experimental, con un enfoque descriptivo y diseño cuantitativo. La técnica empleada en la investigación fue documental teniendo como base, datos estadísticos. La población está constituida por 1584 viviendas y la muestra por 113 viviendas domiciliarias y 84 no domiciliarias según el establecimiento. Determinando la cantidad de generación de Residuos sólidos ,la valorización económica y los beneficios ambientales, así mismo los resultados demostraron que los desechos con más altos porcentajes fueron los de composición orgánica , por el lado de los inorgánicos reaprovechables resalta el papel como principal residuo y obteniendo una valoración económica de S/.69,195.06 al año de residuos municipales, esto enmarca el cumpliendo con nuestras expectativas que sea eficiente en el componente del plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos (PIGARS) para municipalidades.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNResiduosAdministración de desperdiciosMunicipiosÁreas urbanashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Estudio de valorización para un mejor manejo y gestión de los residuos sólidos municipales en la ciudad de San Pablo, Cajamarca-Perú, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería AmbientalIngeniero AmbientalPregrado09294063https://orcid.org/0000-0002-1870-66484831509170018547521066Garcia Alva, Sara EstherHorna Hernadez, Irma GeraldaCateriano Calderon, Margarita del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf2366215https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/2/Tesis.pdf1f7f9f167dbc51bcff080448d1140e73MD52Tesis_Parcial.pdfTesis_Parcial.pdfapplication/pdf292483https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/4/Tesis_Parcial.pdff46f1009c26c6646cfe7f0dd47b7170bMD54Tesis.docxTesis.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document9088861https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/5/Tesis.docxe970a0691f1aad030c1efb3642b4d12aMD55Autorización de Publicación.pdfAutorización de Publicación.pdfapplication/pdf171307https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/6/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n.pdf13aa8e00b84d6a666cf0ac43b564334dMD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/7/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/8/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD58TEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain219192https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/9/Tesis.pdf.txtde7182bfba417240f4195830bec75362MD59Tesis_Parcial.pdf.txtTesis_Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain34038https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/11/Tesis_Parcial.pdf.txtc0ca454d5e4942056a74de686c21d1a6MD511Tesis.docx.txtTesis.docx.txtExtracted texttext/plain132784https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/13/Tesis.docx.txt754a6bb448ec9804d5a9989b697fbb51MD513Autorización de Publicación.pdf.txtAutorización de Publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain3767https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/14/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n.pdf.txt3cecbccff97d2b5c1fdf3a12e632b573MD514THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3591https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/10/Tesis.pdf.jpg2a1ef4002a3f89bb240dde54ffe5cdc1MD510Tesis_Parcial.pdf.jpgTesis_Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3694https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/12/Tesis_Parcial.pdf.jpg36ffc05bcf966bcca04473b18f671d86MD512Autorización de Publicación.pdf.jpgAutorización de Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4240https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30336/15/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n.pdf.jpg9c3903201a47aa1ce71345307cee4041MD51511537/30336oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/303362022-11-23 17:47:51.649Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).