Valoración económica para el adecuado manejo de residuos sólidos municipales. Una revisión sistemática entre los años 2010-2020

Descripción del Articulo

El estudio se realizó teniendo en cuenta la contaminación generada por la inadecuada gestión de residuos sólidos municipales; por ello, el objetivo fue identificar los métodos y modelos usados en una Valoración Económica para la mejora de la Gestión de Residuos Sólidos Municipales, a partir del anál...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticlia Maqui, María Ester, Espejo Pinedo, Cris Anthonela, Luján Rojas, Jessica Marleny, Llaque Fernández, Grant Ilich, Valderrama Puscan, Marlon Walter
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29897
http://dx.doi.org/10.18687/LEIRD2021.1.1.31
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos
Administración de desperdicios
Administración municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El estudio se realizó teniendo en cuenta la contaminación generada por la inadecuada gestión de residuos sólidos municipales; por ello, el objetivo fue identificar los métodos y modelos usados en una Valoración Económica para la mejora de la Gestión de Residuos Sólidos Municipales, a partir del análisis de artículos entre los años 2010 a 2020, utilizando la metodología PRISMA. Como resultados se tuvo que el método utilizado para la Valoración Económica fue la Valoración Contingente que se basa en la aplicación de una encuesta para determinar la Disposición a Pagar (DAP) del ciudadano, que a su vez está influenciada directamente por variables como el Nivel de Educación, Edad, Ingresos, entre otros. Para el análisis de datos usó modelos como el Logit Binomial (46.2%), Probit Binomial (13.8%), Regresión Logística (30.8%) y el modelo Tobit (9.2%). Se concluye que, el método más utilizado para realizar una Valoración Económica en este ámbito es el Método de Valoración Contingente, aplicando el modelo Logit Binomial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).