Fondos sujetos a restricción y su incidencia en la disponibilidad de efectivo de la empresa constructora Grupo DAC SAC - Trujillo 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo indicar la incidencia de los fondos sujetos a restricción con respecto a la disponibilidad de efectivo de la empresa GRUPO DAC SAC de la ciudad de Trujillo. La hipótesis planteada es “Los fondos sujetos a restricción inciden de maner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Carranza, Julia Milagritos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo de caja
Obligaciones
Información financiera
Gestión de la construcción
Contabilidad tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo indicar la incidencia de los fondos sujetos a restricción con respecto a la disponibilidad de efectivo de la empresa GRUPO DAC SAC de la ciudad de Trujillo. La hipótesis planteada es “Los fondos sujetos a restricción inciden de manera significativa en la disponibilidad de efectivo de la empresa, por los pagos realizados a la cuenta de detracciones, año2018”. Se utilizaron como técnicas de recolección de datos la entrevista y el análisis documentario y para ello se realizaron los procedimientos de detalle de los depósitos y usos de la cuenta de detracciones, análisis a sus obligaciones financieras y comerciales. Se mostró estos datos en tablas y gráficos para analizar y demostrar el poco uso del fondo de detracciones para el pago de impuestos y cuan alto era el saldo acumulado mensualmente en esta cuenta. Asimismo, se contrastó estos resultados con tesis anteriores y opiniones de profesionales en ciencias contables, donde se llega a ratificar la hipótesis. Por último, se realizó una entrevista al gerente de la empresa, para conocer su opinión acerca de las detracciones y la liberación de fondos. Todo esto demuestra que el SPOT tiene un impacto significativo para la empresa de manera económica y financieramente, negándole así la oportunidad de reinvertir su capital de trabajo y hacer frente a otros pagos comerciales, obligándola de esta manera a recurrir a soluciones financieras, como el caso del préstamo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).