EL FLUJO DE CAJA Y LA GESTIÓN FINANCIERA EN LA EMPRESA AIS BIGUESA S.A.C., SANTIAGO DE SURCO, 2018.
Descripción del Articulo
Cuando una pequeña empresa inicia sus operaciones, muchas veces no saben cómo llevar un mayor control en cuanto a la distribución del dinero, que obtendrá la empresa de sus ganancias o ingresos, y con ello, en la realización de un flujo de caja estable, para la toma de decisiones en cuanto a la situ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1174 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GESTION FINANCIERA FLUJO DE CAJA EFECTIVO |
Sumario: | Cuando una pequeña empresa inicia sus operaciones, muchas veces no saben cómo llevar un mayor control en cuanto a la distribución del dinero, que obtendrá la empresa de sus ganancias o ingresos, y con ello, en la realización de un flujo de caja estable, para la toma de decisiones en cuanto a la situación económica dentro de la empresa. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar cómo se relaciona el flujo de caja y la gestión financiera en la empresa AIS BIGUESA S.A.C., Santiago de Surco, 2018. Para el estudio de la investigación se ha utilizado el tipo de investigación descriptivo-correlacional, método de investigación cuantitativo y el diseño de investigación es no experimental. Como resultado se esperó implementar un manual, con el cual se mejorará la gestión de las finanzas fijando los procedimientos, mediante los que se realicen las entradas y las salidas del dinero dentro de la empresa, y poder representarlo dentro de los estados financiero, en especial dentro del flujo de caja donde la distribución será más específica según las operaciones que se realicen periódicamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).