Análisis de la devolución del IGV y el disponible, en las organizaciones no gubernamentales Inscritas en APCI, Lince, 2020
Descripción del Articulo
El informe de investigación tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo con diseño no experimental de corte transversal, teniendo como objetivo principal analizar la devolución del IGV y el disponible en las organizaciones no gubernamentales; la muestra estuvo conformada por 23 contadores de ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad tributaria - Perú Flujo de caja Contabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El informe de investigación tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo con diseño no experimental de corte transversal, teniendo como objetivo principal analizar la devolución del IGV y el disponible en las organizaciones no gubernamentales; la muestra estuvo conformada por 23 contadores de cada organización no gubernamental inscritas en la Asociación de Cooperación Internacional del distrito de Lince. El instrumento empleado fue el cuestionario y la técnica utilizada fue mediante una encuesta, el cual fue evaluado previamente en términos de confiabilidad y validez; una vez terminada la recolección de datos se emplearon tablas de frecuencia. Se concluyó que las organizaciones no gubernamentales no realizan un seguimiento constante al proceso de la devolución del IGV, lo que ocasiona que no puedan utilizar ese dinero recuperado como respaldo económico para hacer frente a sus obligaciones de pago inmediatas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).