LIQUIDEZ DE EFECTIVO EN EL SISTEMA DE DETRACCIONES DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA CAMPAVAN - MIRAFLORES, LIMA 2018
Descripción del Articulo
Como profesional de la carrera de Contabilidad y Finanzas y debido a la alta demanda de profesionales de la rama de contabilidad, plasmo en la investigación y doy a conocer materia concerniente a mi carrera, cuyo objetivo es determinar la influencia de la liquidez de efectivo en el mejoramiento del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/797 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | LIQUIDEZ DE EFECTIVO SISTEMA DE DETRACCIÓN SUNAT FLUJO DE CAJA COSTO DINERO GASTO CORRIENTE |
Sumario: | Como profesional de la carrera de Contabilidad y Finanzas y debido a la alta demanda de profesionales de la rama de contabilidad, plasmo en la investigación y doy a conocer materia concerniente a mi carrera, cuyo objetivo es determinar la influencia de la liquidez de efectivo en el mejoramiento del sistema de detracciones de la empresa constructora CAMPAVAN SAC, Miraflores, Lima 2018. El método o técnica utilizados es de nivel básica, con enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional. Para el resultado, se ha realizado una encuesta con cuarenta y seis preguntas, cogiendo como alusión la escala Likert, valorativo del 1 al 5, realizado al personal administrativo (gerentes, financista, contadores, asistente y auxiliares contables), y trabajadores de la compañía. Los resultados de esta investigación, ratificarán la importancia de la liquidez de efectivo, y por lo tanto la labor recaudadora de la SUNAT, no debe de pasar a costa de restarle a la empresa el flujo de caja, que requiere para su normal funcionamiento. El costo del dinero en el tiempo es importante, tanto como la obtención de un financiamiento para el pago del gasto corriente (pagares o deudas a corto plazo); o que deje de ganar (intereses), por tener un dinero empozado en el banco (similar a un depósito a plazo fijo). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).