Sistema de detracción y el estado de flujos de efectivo en las empresas constructoras de Huancayo
Descripción del Articulo
La presente investigación nace de la legitima preocupación e incertidumbre que afecta al sector construcción actualmente, debido a la falta de liquidez que ocasiona el Sistema de Detracción a las empresas, para ello se ha establecido como objetivo de esta investigación el determinar la incidencia de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3338 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de detracciones Estado de flujos de efectivo Incidencia Empresas constructoras |
Sumario: | La presente investigación nace de la legitima preocupación e incertidumbre que afecta al sector construcción actualmente, debido a la falta de liquidez que ocasiona el Sistema de Detracción a las empresas, para ello se ha establecido como objetivo de esta investigación el determinar la incidencia del Sistema de Detracción del IGV en el Estado de Flujos de Efectivo de las empresas constructoras del distrito de Huancayo. La investigación se sustenta metodológicamente en una investigación de tipo aplicada y nivel descriptivo - explicativo. Para el recojo de información se utilizó técnicas de investigación entre ellas se tiene el fichaje, la encuesta, la entrevista y la observación. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación, vienen de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos de recolección de datos, como han sido las fichas bibliográficas y los estados financieros del periodo 2013 a 2014, el cuestionario y las guías para la entrevista y la observación, para efecto de la muestra, también se dio la aplicación de ratios financieros, el análisis en cada una de las actividades de la empresa según el Estado de Flujos de Efectivo. En relación a los resultados obtenidos se determinó que el sistema de detracción resta el capital de trabajo lo cual genera que exista una perdida en el costo de oportunidad del dinero, finalmente concluimos que el Sistema de Detracción del Impuesto General a las Ventas tiene una incidencia directa en el Estado de Flujos de Efectivo en las empresas constructoras del distrito de Huancayo, reflejando un efecto negativo para los empresarios debido a que no pueden asumir los gastos operacionales, los pagos del personal y los gastos de tipo financieros, ya que al tener el dinero restringido en la cuenta corriente del Banco de la Nación; solo lo pueden utilizar para el pago de impuestos, ocasionando que al mismo tiempo la empresa no pueda reinvertir su capital de trabajo, optando por solicitar financiamiento externo, incrementando así los gastos financieros, y disminuyendo la rentabilidad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).