Propuesta de implementación de herramientas de Ingeniería Industrial para reducir los costos operativos de la gestión logística en un laboratorio dental

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se realizó en un Laboratorio Dental, la cual es una empresa dedicada a brindar servicios de salud dental. El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida la propuesta de implementación de herramientas de Ingeniería Industrial incid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mozo Lizarraga, Jorge Hendersson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes
Costos
Logística
Estudio del trabajo
Rentabilidad
Distribución en planta
SLP
5S
MRP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se realizó en un Laboratorio Dental, la cual es una empresa dedicada a brindar servicios de salud dental. El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida la propuesta de implementación de herramientas de Ingeniería Industrial incide sobre los costos operativos de la gestión logística en un laboratorio dental. Se evaluaron todos los factores que afectan a la gestión logística y se reconoció el impacto que estos ocasionan. Entre los inconvenientes más suscitados en el área de Logística son: Elevados tiempos muertos por largos desplazamientos, esto se da por mala distribución de área de trabajo, lo cual genera un costo de oportunidad perdido de S/ 4,950.00 Soles mensuales. De igual forma, se identificó elevados tiempos perdidos por búsqueda de materiales y herramientas, esto como consecuencia de la inexistencia de orden y limpieza, lo cual general un costo de oportunidad de S/ 6,344.00 Soles mensuales. Así mismo, se identificó un 30% de veces en las que se deja de atender a pacientes por falta de un plan de abastecimiento de materiales, lo cual genera un costo perdido de S/ 3,066.67 Soles mensuales. Finalmente, se identificó constante pérdida de materiales debido a la inexistencia de gestión de almacenes, lo cual genera un costo de oportunidad perdido de S/1,517.50 Soles mensuales. Frente a esto, se propuso una mejora en base a herramientas de Ingeniería Industrial, tales como la implementación de las metodologías SLP, 5S. MRP y Gestión de Almacenes, con lo cual se logró Reducir los costos operativos desde S/ 17,450.00 a S/8,227.00 soles, siendo esto equivalente a un 53 % de mejora. Finalmente, se realizó la evaluación económica financiera, y se concluyó en que la inversión necesaria para la implementación es justificable, ya que presenta un VAN positivo (S/ 1,210.04) y un TIR de 85% (la rentabilidad mínima esperada es de 60%). Además se tiene un beneficio costo de S/1.13, el cual es mayor a 1 y la recuperación de la inversión (PRI) es de 0.8 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).