Proyecto “AKU”
Descripción del Articulo
El modelo de negocio se basa en la comercialización de premezclas de panqueques saludables y nutritivos hechos a base de cereales andinos como lo son la kiwicha y quinua. El proyecto busca aprovechar y satisfacer la falta de opciones en el mercado de productos alimenticios saludables y nutritivos pr...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652284 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Premezclas Panqueques Alimentos saludables Alimentos nutritivos Premixes Pancakes Healthy |
Sumario: | El modelo de negocio se basa en la comercialización de premezclas de panqueques saludables y nutritivos hechos a base de cereales andinos como lo son la kiwicha y quinua. El proyecto busca aprovechar y satisfacer la falta de opciones en el mercado de productos alimenticios saludables y nutritivos pre - elaborados para personas que lleven un estilo de vida saludable y vivan en Lima Metropolitana. Asimismo, se busca que este vaya acorde a la preocupación medioambiental existente utilizando empaques eco amigables. Para poder validar el problema identificado con anterioridad se tuvo que realizar entrevistas a usuarios y a personal experto en la materia. Para la puesta en marcha del negocio se tuvo que realizar un análisis profundo del mercado, segmentos de clientes, competidores, proveedores, entre otros. Asimismo, se aplicaron distintas actividades y estrategias para lograr el posicionamiento del producto, las cuales fueron fueron realizadas e ideadas por los fundadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).