Efectividad de la Terapia de Interacción Padres – Hijos en Niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: Una Revisión Sistemática

Descripción del Articulo

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es uno de los trastornos neuropsiquiátricos más prevalentes en la niñez, afectando negativamente el rendimiento académico, las habilidades sociales y la dinámica familiar. Este estudio realizó una revisión sistemática sobre la eficacia de la Tera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hurtado Gamboa, Erick Jesus, Urbina Palacios, Esteban Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683294
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Terapia de interacción padres-hijos
Revisión sistemática
Attention deficit hyperactivity disorder
Parent-child interaction therapy
Systematic review
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UUPC_f774c851127ed60b4320431370ea65b9
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683294
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad de la Terapia de Interacción Padres – Hijos en Niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: Una Revisión Sistemática
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Effectiveness of Parent-Child Interaction Therapy in Children with Attention Deficit Hyperactivity Disorder: A Systematic Review
title Efectividad de la Terapia de Interacción Padres – Hijos en Niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: Una Revisión Sistemática
spellingShingle Efectividad de la Terapia de Interacción Padres – Hijos en Niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: Una Revisión Sistemática
Hurtado Gamboa, Erick Jesus
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Terapia de interacción padres-hijos
Revisión sistemática
Attention deficit hyperactivity disorder
Parent-child interaction therapy
Systematic review
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Efectividad de la Terapia de Interacción Padres – Hijos en Niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: Una Revisión Sistemática
title_full Efectividad de la Terapia de Interacción Padres – Hijos en Niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: Una Revisión Sistemática
title_fullStr Efectividad de la Terapia de Interacción Padres – Hijos en Niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: Una Revisión Sistemática
title_full_unstemmed Efectividad de la Terapia de Interacción Padres – Hijos en Niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: Una Revisión Sistemática
title_sort Efectividad de la Terapia de Interacción Padres – Hijos en Niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: Una Revisión Sistemática
author Hurtado Gamboa, Erick Jesus
author_facet Hurtado Gamboa, Erick Jesus
Urbina Palacios, Esteban Jesus
author_role author
author2 Urbina Palacios, Esteban Jesus
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarro Loli, Jhonatan Steeven Baruch
dc.contributor.author.fl_str_mv Hurtado Gamboa, Erick Jesus
Urbina Palacios, Esteban Jesus
dc.subject.none.fl_str_mv Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Terapia de interacción padres-hijos
Revisión sistemática
Attention deficit hyperactivity disorder
Parent-child interaction therapy
Systematic review
topic Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Terapia de interacción padres-hijos
Revisión sistemática
Attention deficit hyperactivity disorder
Parent-child interaction therapy
Systematic review
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es uno de los trastornos neuropsiquiátricos más prevalentes en la niñez, afectando negativamente el rendimiento académico, las habilidades sociales y la dinámica familiar. Este estudio realizó una revisión sistemática sobre la eficacia de la Terapia de Interacción Padres-Hijos , centrándose en investigaciones publicadas en los últimos cinco años (2019 y 2024) en inglés y español. A través de una metodología PRISMA, se identificaron estudios que mostraron que la Terapia de Interacción Padres-Hijos no solo reduce significativamente los síntomas del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, sino que también mejora las funciones ejecutivas de los niños, como la memoria de trabajo y el control inhibitorio. Además, se observó una mejoría en la relación entre padres e hijos, lo que redujo el estrés parental y contribuyó a un ambiente familiar más equilibrado. A pesar de algunas limitaciones en el acceso a estudios y la concentración de investigaciones en otras neurodiversidades, los hallazgos confirman la eficacia de la Terapia de Interacción Padres-Hijos en el manejo del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y sugieren su aplicabilidad en diferentes contextos culturales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-16T21:58:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-16T21:58:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/683294
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/683294
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/10/Hurtado_GE.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/11/Hurtado_GE_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/12/Hurtado_GE_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/13/Hurtado_GE_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/6/Hurtado_GE.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/7/Hurtado_GE_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/8/Hurtado_GE_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/9/Hurtado_GE_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/1/Hurtado_GE.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/2/Hurtado_GE.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/3/Hurtado_GE_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/4/Hurtado_GE_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/5/Hurtado_GE_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv db1f7b2e2547eb143c6576a69f59fe4f
5c66cc739889487339f998d34f61163e
028aaca8365db512e566876bcd2868b4
419e6e2922feab20516ffee692e62203
4024cb1840ee29875ef2b64d22a76fe1
6444bdf6a97b768109a13c1812530dc1
53d4675afb840f82d9be5ec4b49a07b9
2e8279a98bd8938d95059daae9beec7d
70268e882419703ebec21a272a5c82f8
cf2c0a56c134eae7a0b7066b9a262bce
250ec92d659ee6cd2636f5842b15e01a
13f473a582ebac0476f313e36f5d4cdf
f77435432265451d77c4cc9ee5b4775b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066125600718848
spelling 344abb29682189540fb6540188d8344eNavarro Loli, Jhonatan Steeven Baruch996a948ced174b0348a3ef2ae0ae31d55001f829b5861b90ffd92053d697dd85fb6500Hurtado Gamboa, Erick JesusUrbina Palacios, Esteban Jesus2024-12-16T21:58:20Z2024-12-16T21:58:20Z2024-11-14http://hdl.handle.net/10757/683294000000012196144XEl Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es uno de los trastornos neuropsiquiátricos más prevalentes en la niñez, afectando negativamente el rendimiento académico, las habilidades sociales y la dinámica familiar. Este estudio realizó una revisión sistemática sobre la eficacia de la Terapia de Interacción Padres-Hijos , centrándose en investigaciones publicadas en los últimos cinco años (2019 y 2024) en inglés y español. A través de una metodología PRISMA, se identificaron estudios que mostraron que la Terapia de Interacción Padres-Hijos no solo reduce significativamente los síntomas del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, sino que también mejora las funciones ejecutivas de los niños, como la memoria de trabajo y el control inhibitorio. Además, se observó una mejoría en la relación entre padres e hijos, lo que redujo el estrés parental y contribuyó a un ambiente familiar más equilibrado. A pesar de algunas limitaciones en el acceso a estudios y la concentración de investigaciones en otras neurodiversidades, los hallazgos confirman la eficacia de la Terapia de Interacción Padres-Hijos en el manejo del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y sugieren su aplicabilidad en diferentes contextos culturales.Attention Deficit Hyperactivity Disorder is one of the most prevalent neuropsychiatric disorders in childhood, negatively affecting academic performance, social skills, and family dynamics. This study conducted a systematic review on the effectiveness of Parent-Child Interaction Therapy, focusing on research published in the last five years (2019 to 2024) in English and Spanish. Through a PRISMA methodology, studies were identified showing that Parent-Child Interaction Therapy not only significantly reduces the symptoms of Attention Deficit Hyperactivity Disorder but also improves children's executive functions, such as working memory and inhibitory control. Additionally, an improvement was observed in the parent-child relationship, reducing parental stress and contributing to a more balanced family environment. Despite some limitations in access to studies and the concentration of research on other neurodiversities, the findings confirm the effectiveness of Parent-Child Interaction Therapy in managing Attention Deficit Hyperactivity Disorder and suggest its applicability in different cultural contexts.Trabajo de investigaciónODS 3: Salud y BienestarODS 4: Educación de CalidadODS 10: Reducción de las Desigualdadesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTrastorno por déficit de atención e hiperactividadTerapia de interacción padres-hijosRevisión sistemáticaAttention deficit hyperactivity disorderParent-child interaction therapySystematic reviewhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Efectividad de la Terapia de Interacción Padres – Hijos en Niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: Una Revisión SistemáticaEffectiveness of Parent-Child Interaction Therapy in Children with Attention Deficit Hyperactivity Disorder: A Systematic Reviewinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de PsicologíaLicenciaturaPsicologíaLicenciado en Psicología2024-12-20T01:24:22Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0001-6264-315743736711https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional313016Manzanares Medina, Eduardo LuisVilca Quiro, Lindsey Wildman4662176076529365THUMBNAILHurtado_GE.pdf.jpgHurtado_GE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30931https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/10/Hurtado_GE.pdf.jpgdb1f7b2e2547eb143c6576a69f59fe4fMD510falseHurtado_GE_Fichaautorización.pdf.jpgHurtado_GE_Fichaautorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59776https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/11/Hurtado_GE_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg5c66cc739889487339f998d34f61163eMD511falseHurtado_GE_Reportesimilitud.pdf.jpgHurtado_GE_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39654https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/12/Hurtado_GE_Reportesimilitud.pdf.jpg028aaca8365db512e566876bcd2868b4MD512falseHurtado_GE_Actasimilitud.pdf.jpgHurtado_GE_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33440https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/13/Hurtado_GE_Actasimilitud.pdf.jpg419e6e2922feab20516ffee692e62203MD513falseCONVERTED2_3952115TEXTHurtado_GE.pdf.txtHurtado_GE.pdf.txtExtracted texttext/plain53087https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/6/Hurtado_GE.pdf.txt4024cb1840ee29875ef2b64d22a76fe1MD56falseHurtado_GE_Fichaautorización.pdf.txtHurtado_GE_Fichaautorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2118https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/7/Hurtado_GE_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.txt6444bdf6a97b768109a13c1812530dc1MD57falseHurtado_GE_Reportesimilitud.pdf.txtHurtado_GE_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1805https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/8/Hurtado_GE_Reportesimilitud.pdf.txt53d4675afb840f82d9be5ec4b49a07b9MD58falseHurtado_GE_Actasimilitud.pdf.txtHurtado_GE_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain992https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/9/Hurtado_GE_Actasimilitud.pdf.txt2e8279a98bd8938d95059daae9beec7dMD59falseORIGINALHurtado_GE.pdfHurtado_GE.pdfapplication/pdf410897https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/1/Hurtado_GE.pdf70268e882419703ebec21a272a5c82f8MD51trueHurtado_GE.docxHurtado_GE.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document121851https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/2/Hurtado_GE.docxcf2c0a56c134eae7a0b7066b9a262bceMD52falseHurtado_GE_Fichaautorización.pdfHurtado_GE_Fichaautorización.pdfapplication/pdf199580https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/3/Hurtado_GE_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf250ec92d659ee6cd2636f5842b15e01aMD53falseHurtado_GE_Reportesimilitud.pdfHurtado_GE_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf3802084https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/4/Hurtado_GE_Reportesimilitud.pdf13f473a582ebac0476f313e36f5d4cdfMD54falseHurtado_GE_Actasimilitud.pdfHurtado_GE_Actasimilitud.pdfapplication/pdf108891https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683294/5/Hurtado_GE_Actasimilitud.pdff77435432265451d77c4cc9ee5b4775bMD55false10757/683294oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6832942025-03-26 03:44:47.368Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).