Déficit de atención e hiperactividad en adolescentes: Una revisión sistemática de programas de intervención cognitivo conductual

Descripción del Articulo

El trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una problemática mundial presente en la salud mental de los adolescentes y tiene diversas formas de abordaje; sin embargo, no se le brinda la importancia adecuada y es por ello, que la presente investigación tiene por objetivo realizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leigh Abouhamad, Carlos, Herrera Tapia, Stefany Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670409
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno de déficit de atención con hiperactividad
Terapia cognitivo conductual
Adolescentes
Revisión sistemática
Attention deficit hyperactivity disorder
Cognitive-behavioral therapy
Adolescents
Systematic review
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una problemática mundial presente en la salud mental de los adolescentes y tiene diversas formas de abordaje; sin embargo, no se le brinda la importancia adecuada y es por ello, que la presente investigación tiene por objetivo realizar una revisión sistemática de estudios que aborden programas de intervención basados en la terapia cognitivo conductual, en adolescentes con TDAH en concordancia con el Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA). Para la selección de estudios se consideraron artículos empíricos publicados en los últimos cinco años (2019-2023), en idioma español e inglés; obteniendo como resultado un total de tres artículos para la revisión sistemática. Los resultados muestran que los programas de intervención basados en la terapia cognitivo conductual en conjunto con otros tratamientos, en adolescentes con TDAH, no son concluyentes. En ese sentido, se recomienda que futuras investigaciones evalúen el impacto de la intervención TCC como tratamiento aislado, sin la interferencia de factores farmacológicos o de otros tratamientos que puedan contaminar la data.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).