Impacto del contenido de marca en la red social Tik Tok en la gonciencia de marca, imagen de marca y lealtad de marca

Descripción del Articulo

Las redes sociales cada día están más presentes en nuestra vida cotidiana. Han revolucionado nuestra manera de informarnos y de comunicarnos. Es así, como la red social Tik Tok durante el confinamiento social producto del COVID-19, empezó a tener acogida por los usuarios, pues con sus videos de 15 s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capcha Angeles, Andrea Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668186
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia de marca
Lealtad de marca
Imagen de marca
Marketing de contenidos
Tiktok
Brand awareness
Brand loyalty
Brand image
Content marketing
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Las redes sociales cada día están más presentes en nuestra vida cotidiana. Han revolucionado nuestra manera de informarnos y de comunicarnos. Es así, como la red social Tik Tok durante el confinamiento social producto del COVID-19, empezó a tener acogida por los usuarios, pues con sus videos de 15 segundos proponen una innovación de un modelo “micronorrativo” que insta al dinamismo por la rapidez de producción​​ y consumo de contenidos. De esta manera, las empresas y marcas aplican la formula “anti-marketing”, mediante el cual se apuesta por propuestas menos formales y más entretenidas. Con el fin de estrechar la relación con los usuarios. En ese sentido, el propósito de la presente investigación es averiguar el impacto que ha tenido esta aplicación y su contenido en las marcas; específicamente en la conciencia, la imagen y la lealtad de marca percibida por los usuarios. Se realizarán 250 encuestas a personas que usen de manera activa la red social TikTok, estas serán repartidas en Google Forms y en las redes sociales más populares usan, Facebook e Instagram; asimismo se usará la técnica de modelamiento de ecuaciones estructurales de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM), y el software SmartPLS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).