El impacto del uso de la red social Instagram en la lealtad de marca a través del engagement de las clientes del sector retail de belleza y cuidado personal en Lima Moderna

Descripción del Articulo

La evolución de los medios online ha ocasionado gran impacto en la comunicación de marca y la participación de las marcas durante los últimos años. De la misma manera, este impacto afecta principalmente a las marcas que ingresan al mercado a través del canal digital utilizando herramientas del marke...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Tofeño, Jeanela Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652786
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación de marca
Lealtad de marca
Engagement
Brand communication
Brand loyalty
Descripción
Sumario:La evolución de los medios online ha ocasionado gran impacto en la comunicación de marca y la participación de las marcas durante los últimos años. De la misma manera, este impacto afecta principalmente a las marcas que ingresan al mercado a través del canal digital utilizando herramientas del marketing en las redes sociales o creando una página web para el crecimiento del negocio. Existe todo un proceso para lograr la recompra de productos y generando así la lealtad de marca de los consumidores siendo este el objetivo principal de las marcas. El presente trabajo de investigación considero que, para lograr este objetivo, se debe conectar con los clientes; es decir, el engagement de la marca que se enfoca en la relación de los clientes con la marca. De esta manera, se crea un vínculo emocional y social, lo cual conlleva a que el consumidor interactúe con la marca mediante el canal online. Se utilizó una metodología de recolección de datos del campo cualitativo y cuantitativo con la finalidad obtener resultados favorables para la investigación. En primera instancia, se llevó a cabo entrevistas a expertos del sector retail de belleza y cuidado personal; se realizó también un focus group con el público objetivo del estudio. La segunda parte, de carácter cuantitativo, se ejecutó encuestas online a usuarias en base a los objetivos específicos de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).