Señalización preventiva con semáforo inteligente de aproximación vehicular en sentido contrario en curvas cerradas entre Huaral – Ancón
Descripción del Articulo
Hay 2 vías que une las ciudades de Huaral y Ancón, la primera se denomina la variante de Pasamayo y la segunda el serpentín de Pasamayo. Entre las dos vías mencionadas la más sinuosa con curvas peligrosas es la vía serpentín de Pasamayo. La sinuosidad de la vía Serpentín de Pasamayo ha ocasionado qu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661071 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad vial Curva cerrada Señalización vial Serpentín de Pasamayo Visión cero Road safety Closed curve Road signage Pasamayo Serpentine Vision zero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Hay 2 vías que une las ciudades de Huaral y Ancón, la primera se denomina la variante de Pasamayo y la segunda el serpentín de Pasamayo. Entre las dos vías mencionadas la más sinuosa con curvas peligrosas es la vía serpentín de Pasamayo. La sinuosidad de la vía Serpentín de Pasamayo ha ocasionado que en su trazo y construcción de los 22 km de longitud se consideren 52 curvas. De estas curvas, la denominada “La Curva del Diablo” es la más conocida por la cantidad de accidentes ocurridos en el lugar. La principal característica de está curva cerrada, es la limitación de visibilidad que se genera para los conductores que se aproximan a la curva desde ambos sentidos de la vía. La limitación de visibilidad en la curva genera incertidumbre en el conductor que se aproxima, ya que no predice la aproximación vehicular a la misma curva en sentido contrario y por ende la inseguridad para realizar la maniobra de giro. La ejecución de la maniobra de giro es una tarea delicada de cálculo, velocidad y concentración, sobre todo cuando la vía es de alto flujo vehicular y una vía donde solo transitan vehículos pesados. Como solución a la incertidumbre del conductor que se aproxima a la curva se propone un sistema de señalización inteligente que usa los semáforos tradicionales adaptados con sensores vehiculares y ubicados a cada lado de la curva. Estos sensores detectan los vehículos y envían la información al semáforo del otro lado de la curva cambiando el color verde del semáforo a un color rojo intermitente, esta información es asimilada por el conductor del vehículo antes de aproximarse a la curva cerrada. Con la propuesta instalada se estaría dando segundos valiosos de alerta anticipada a los conductores, ya que luego de procesar la información, ambos conductores pueden tomar medidas preventivas seguras hasta que pase el vehículo que se aproxima del sentido contrario y evitar la colisión entre vehículos en la curva cerrada. Finalmente, para la validación y funcionalidad de la propuesta de instalación del semáforo inteligente se ha realizado una encuesta a los conductores usuarios de la ruta en mención, teniendo una aprobación del 85% de todo los encuestados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).