Caracterización de espectros de carga para el diseño mecanístico - empírico de estructuras de pavimentos con aplicación al Serpentín de Pasamayo
Descripción del Articulo
Actualmente los diseños de las estructuras de pavimentos se basan en lo propuesto por la guía AASHTO 1993. Sin embargo, con la Guía de Diseño mecanístico empírico se ha logrado importantes avances al incorporar nuevos conceptos para caracterizar el tráfico. La propuesta considera el empleo de espect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22089 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos Estructuras Transito de vehiculos pesados Serpentín de Pasamayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Actualmente los diseños de las estructuras de pavimentos se basan en lo propuesto por la guía AASHTO 1993. Sin embargo, con la Guía de Diseño mecanístico empírico se ha logrado importantes avances al incorporar nuevos conceptos para caracterizar el tráfico. La propuesta considera el empleo de espectros de carga sustituyendo a los Números de Ejes Simples Equivalentes (ESAL’s). La presente investigación caracteriza el tráfico de vehículos pesados que circulan por la estación de pesaje del Serpentín de Pasamayo Sur. El tráfico se representa por espectros de carga y parámetros específicos de tráfico que requiere de la plataforma AASHTO Ware Pavement ME Design. La información se ha obtenido de la estación de pesaje del Serpentín de Pasamayo Sur. Se han empleado plantillas de trabajo para determinar los parámetros de tráfico de manera rápida, segura y ordenada. Los resultados obtenidos evidencian la mejor caracterización del tráfico lo que disminuye el margen de error. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).