Diseño, construcción y pruebas de un intercambiador de serpentín y coraza para un banco de trampas de vapor

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación denominado “Diseño, Construcción y pruebas de un intercambiador de serpentín y coraza para un banco de trampas de vapor”, ha sido hecho con la finalidad de conocer el funcionamiento del intercambiador de calor, apreciar sus aplicaciones y realizar pruebas, al mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Inca, Wily Martir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3239
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Intercambiador de serpentín
Coraza de banco
Trampas de vapor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación denominado “Diseño, Construcción y pruebas de un intercambiador de serpentín y coraza para un banco de trampas de vapor”, ha sido hecho con la finalidad de conocer el funcionamiento del intercambiador de calor, apreciar sus aplicaciones y realizar pruebas, al mismo tiempo contribuir con el crecimiento e implementación del laboratorio de energía de la escuela de Ingeniería Mecánica. Se tiene un intercambiador de vapor de coraza de acero y serpentín de cobre, con cuatro salidas en la coraza para la respectiva instalación de las trampas de vapor. El diseño del intercambiador de calor se realizó en base a normas TEMA y ASME. El módulo de pruebas funciona con dos flujos, un flujo de vapor que proviene de la generación de la caldera de 10BHP el cual circulara dentro de la coraza del intercambiador de calor y un flujo de agua fría circulada por una bomba de ½ hp este flujo secundario pasara a través del serpentín espiral diseñado y calculado para que sea calentado hasta una temperatura adecuada, este calentamiento del agua fría genera condensado de vapor que empezara acumularse en la parte inferior de la coraza, dicho condensado será reconocido por la respectiva trampa seleccionada e inmediatamente será purgado hacia un recipiente colector. Para lograr un correcto desarrollo del proyecto establecemos los objetivos, alcances y limitaciones, teniendo como referencia una breve descripción del proyecto la cual se ve referida en las generalidades (Capitulo I). Posteriormente se realizó un estudio teórico (Capitulo II), referido a temas concernientes al proyecto que nos servirán como guía para la elaboración y desarrollo de la tesis, además no proveerá de un marco de referencia para interpretar los resultados y que nos permita realizar un correcto diseño termodinámico, mecánico y construcción del módulo (Capitulo III). Acorde a los ensayo y pruebas realizadas con este módulo (Capitulo IV) se han elaborado guías de práctica altamente aplicativas tanto en lo referido al intercambiador de calor en su aplicación, mantenimiento y beneficios en la industria de la energía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).