Relanzamiento de Gran Cruz a través de medios no convencionales
Descripción del Articulo
Se explora los problemas y oportunidades que la categoría del pisco y su discurso presentan, con el fin de establecer una estrategia de comunicación eficaz, de bajo costo y alto impacto, que permita una ruptura con la percepción anticuada de la categoría enfocada a un consumidor maduro y logre la in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/604492 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/604492 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Campañas publicitarias Planificación de medios publicitarios Investigación de mercados Pisco (Perú : Provincia) Publicidad Lima (Lima, Perú) |
Sumario: | Se explora los problemas y oportunidades que la categoría del pisco y su discurso presentan, con el fin de establecer una estrategia de comunicación eficaz, de bajo costo y alto impacto, que permita una ruptura con la percepción anticuada de la categoría enfocada a un consumidor maduro y logre la inclusión de la marca dentro del esquema de consumo de bebidas alcohólicas de un público más joven y dinámico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).