Análisis de la estrategia publicitaria para la captación de voluntarios. Caso YMCA Perú - sede Pueblo Libre, en 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar la aplicación de la estrategia publicitaria para la captación de voluntarios en el caso YMCA Perú - Sede Pueblo Libre, en 2020. El trabajo fue de nivel descriptivo, tipo de estudio de casos. Para ello, se utilizó como herramienta de investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28165 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad Medios publicitarios Campañas publicitarias Estrategias publicitarias Mensaje publicitario Advertising strategy Advertising media Advertising message https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar la aplicación de la estrategia publicitaria para la captación de voluntarios en el caso YMCA Perú - Sede Pueblo Libre, en 2020. El trabajo fue de nivel descriptivo, tipo de estudio de casos. Para ello, se utilizó como herramienta de investigación la guía de discusión enfocada en la técnica del focus group, mediante dos reuniones por la plataforma virtual Meet, con una muestra, no probabilística por conveniencia, de 14 jóvenes entre los 14 a 29 años, divididos en dos grupos: 7 participantes voluntarios (actores principales) y 7 líderes voluntarios (actores secundarios) que formaron parte del proceso de formación de líderes de YMCA Perú - Sede Pueblo Libre. Los resultados respondieron a la pregunta de investigación, ¿Cómo se aplicó la estrategia publicitaria para la captación de voluntarios en el caso YMCA Perú en la Sede Pueblo Libre, en 2020? Mostrando que la estrategia publicitaria se aplica de forma empírica mediante la técnica del boca a boca, realizada en su mayoría por los líderes voluntarios, y está es complementada por el uso de medios digitales. Además, el mensaje publicitario apela a sus motivaciones principales como es el desarrollo personal en un espacio seguro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).