Los efectos de la diversificación de la cartera de préstamos en el rendimiento y riesgo del sistema bancario peruano

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es analizar el impacto de la diversificación sobre el rendimiento y el riesgo. Se emplea un panel de datos de frecuencia mensual para el periodo 2010-2019 y se utiliza el estimador de MGM por la naturaleza dinámica del modelo. Los resultados muestran que la diversificació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serpa Barboza, Andrea Keylin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653937
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice herfindahl-Hirschman
Índice de entropía
Rentabilidad bancaria
Riesgo bancario
Diversificación
Propiedad del banco
Composición de la cartera de crédito
Herfindahl-Hirschman Index
Shannon entropy
Bank return
Bank risk
Diversification
Bank’s ownership
Loan portfolio composition
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es analizar el impacto de la diversificación sobre el rendimiento y el riesgo. Se emplea un panel de datos de frecuencia mensual para el periodo 2010-2019 y se utiliza el estimador de MGM por la naturaleza dinámica del modelo. Los resultados muestran que la diversificación de la cartera de préstamos no tiene efecto en el rendimiento del sistema bancario, sin embargo, se observa que los bancos con mayores riesgos pueden aumentar sus rendimientos si aumentan su nivel de concentración por sector económico y departamento. El efecto en el riesgo dependerá del tipo de concentración, un mayor nivel de concentración de préstamos por sector y departamento disminuirá el riesgo crediticio; pero una mayor concentración de préstamos por tipo de crédito aumentará el nivel de riesgo. Además, se observó que no hay ningún efecto sobre el riesgo ni el rendimiento dependiendo de si el banco es de capitales domésticos o extranjeros. Los hallazgos son importantes para los bancos al elegir su estrategia crediticia y clave para las autoridades regulatorias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).