Exportación Completada — 

Vulneración del Derecho a la Igualdad por la Asignación Automática del Orden de Apellidos: Caso N.º 02695-2021-PA/TC

Descripción del Articulo

Este trabajo aborda la posible vulneración al derecho a la igualdad y al derecho a la identidad por la aplicación automática del artículo 20 del Código Civil, que otorga preferencia al apellido paterno en el registro de los hijos. A partir del análisis del Caso N.º 02695-2021-PA/TC, resuelto por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Llancari, Leidy Andrea, Trigoso Ojeda, Laura Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686436
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Igualdad
Identidad
Orden de apellidos
Género
Tribunal Constitucional
Equality
Identity
Surname order
Gender
Constitutional Court
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo aborda la posible vulneración al derecho a la igualdad y al derecho a la identidad por la aplicación automática del artículo 20 del Código Civil, que otorga preferencia al apellido paterno en el registro de los hijos. A partir del análisis del Caso N.º 02695-2021-PA/TC, resuelto por el Tribunal Constitucional, se examina si esta práctica constituye una forma de discriminación estructural basada en género y afecta el desarrollo de una identidad libre de estereotipos. En el Capítulo I se exponen los hechos del caso, las decisiones judiciales en sus distintas etapas y los fundamentos jurídicos del Tribunal, incluyendo votos singulares. El Capítulo II desarrolla el marco conceptual, abordando el derecho a la igualdad, el derecho a la identidad, la interpretación constitucional del artículo 20, el derecho comparado y el rol del RENIEC. Finalmente, en el capítulo III, tras analizar el caso, la doctrina y la normativa vigente, se concluye que existió una vulneración al derecho a la identidad y a la igualdad parental debido a la aplicación automática del artículo 20 por parte del RENIEC, que impuso el apellido paterno sin considerar la voluntad conjunta de los padres. El Tribunal Constitucional reconoce el derecho de los progenitores a decidir el orden de los apellidos, en respeto al interés superior del menor. Por ello, se resalta la necesidad de promover un mayor conocimiento y difusión de este derecho entre la sociedad y los funcionarios registrales, para garantizar una efectiva protección de la igualdad de género y la identidad desde el nacimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).